El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turístico, Marichal, destacaba que aunque la lluvia ha vuelto a hacer acto de presencia, no ha habido muchas cancelaciones de última hora: «Tenemos buenas noticias, las reservas aumentaron mucho dos o tres semanas antes y aunque haya cambiado el tiempo, las cancelaciones no han sido muchas.
En Andalucía y Murcia, por ejemplo, están por encima del año anterior, mientras que Canarias y Huesca están un poco por debajo, pero en general se están manteniendo los datos del pasado año, que fueron buenos».
Además, ha puesto el foco en la variedad de oferta: «Ciudades como Sevilla está a tope, pero también en Madrid o Barcelona. Tenemos un país muy repartido con muchas experiencias. Tenemos una experiencia al dedo para relax, pasarlo bien en una playa o vivir una experiencia cultural y en esta Semana Santa se está demostrando».
En cuanto al verano, Marichal se muestra prudente y pone el foco en la importancia del sector, más allá de los números del mismo: «No nos empecinamos en batir récord, sino en generar empleo, seguir generando ingresos y mejorando las tarifas.
El hecho de los millones no es una obsesión, aunque es verdad que la situación está bien. Queremos seguir generando valor añadido, empleo y riqueza en nuestro país. No es tanto el número total, porque es mejor que venga uno una semana que 10 que vengan un día».
Por otro lado, se ha referido al auge de las viviendas vacacionales o de uso turístico, que están afectando de forma muy directa tanto al sector como a los vecinos de muchas zonas de España: «Las plazas hoteleras en este país no han subido, sino que en algunos puntos como Canarias han bajado. Hay que buscar qué está pasando, es un tema que tenemos que analizar. Por ejemplo, duplicar la oferta con la vivienda vacacional no ha ayudado mucho».