Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración 4 de noviembre de 2025LOS 100 ESPAÑOLES MÁS RICOS 4 de noviembre de 2025INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  Tensiones económicas y políticas en EE UU
Colaboraciones

Tensiones económicas y políticas en EE UU

La última semana recordemos fue de caídas en las bolsas de Estados Unidos mientras que en Europa y el oro seguían revalorizándose, éste último ya cerca de un 30% desde principios de año.

Equipo ActivotradeEquipo Activotrade—21 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El discurso de Powell del pasado miércoles con dudas sobre la economía en el horizonte y también el tono duro de Trump hacia el Presidente de la FED poniendo en cuestión la independencia de la Reserva Federal hicieron que el Nasdaq cayera más de un 3% en la sesión.

Netflix subía más de un 3% en el after hours del pasado jueves tras presentar resultados y volviendo a superar los 1.000 $, máximos de los últimos 2 meses. Hoy recordemos, Europa sigue permaneciendo cerrada por festivo mientras que Wall Street ya abre con normalidad, en una semana en la que de nuevo los resultados serán lo más importante de la misma, con las cuentas que conoceremos de Tesla, Alphabet, SAP entre los más destacables.

Sin entrar en detalles y recordatorio sobre lo que ha conllevado en términos de relaciones comerciales con el resto del mundo, casi todos los activos relacionados con USA han caído, el S&P 500 o Russell 2000, más de un 11% y 17% respectivamente mientras que el petróleo o el dólar se dejan cerca de un 20% y 10%. Como vemos a la derecha, consumo discrecional y tecnología han sido los peores sectores en 2025, cerca de -25%. En contraposición, Europa y Oro suben.

El billete verde empieza la semana con fuertes caídas, llevando al Euro a cotizar por encima de 1.15, máximos de 2022 u otras divisas como la GBP o JPY cerca de los máximos de 2024. Mientras tanto, el Oro alcanza casi los 3.400 $ / onza y las criptomonedas se animan también (BTC +3%, ETH +4%)

Elon Musk se la juega mañana después del cierre de Wall Street con la cuentas que se van a conocer después del cierre. Se espera que Tesla registre un descenso cercano al 1% en ingresos, hasta 21.180 M $ y que el BPA caiga casi un 8% interanual, hasta 0,42 $. La estimación de ingresos se ha recortado más de un 16%, mientras que el consenso de BPA ha caído más de un 40% desde que se publicó el informe del trimestre pasado. Más información en el `Activo del Día ́ en la última página.

Un ejemplo son las cadenas de grandes almacenes o ropa en EEUU del estilo de Macy ́s o Target cuyas acciones pierden más de un 30% en el año. Por otro lado, fue una última semana nefasta para las acciones de LVMH y el sector lujo en particular tras las reticencias del consumidor premium chino y norteamericano, Las acciones del grupo cedían más un 7% en la semana y más de un 20% el último mes, similar a Kering en este último caso.
La compañía es la que más ha caído de entre las grandes en 2025, más de un 40%; y más de un 43% desde la jura formal de Trump el 20 de enero.
La empresa informó a principios de abril de que entregó 336.681 vehículos en los tres primeros meses del año, su peor resultado desde el segundo trimestre de 2022, una caída cercana al 13% desde el mismo trimestre de 2.24. Los analistas esperaban de media que la empresa vendiera más de 390.000 vehículos.

A nivel técnico, a pesar de lo mencionado anteriormente, es la mejor compañía entre las 7 magníficas durante el último año, subiendo `todavía ́ un 55% desde entonces. 215 $ y 182 $ son los soportes de medio plazo vigilados.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

EMPRESAS: los impagos alcanzan al 22%

4 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Sin sorpresas

4 de noviembre de 20250
Colaboraciones

El recorte hawkish de la Fed impulsa al dólar

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LOS 100 ESPAÑOLES MÁS RICOS

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
  • SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025
  • FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies