Skip to content

  martes 30 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de septiembre de 2025BBVA dividendo extra para todos 29 de septiembre de 2025ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza 29 de septiembre de 2025Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos 29 de septiembre de 2025Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán 29 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero 29 de septiembre de 2025FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española 29 de septiembre de 2025LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  DIA: después de ocho años, gana cuota
EconomíaAgricultura

DIA: después de ocho años, gana cuota

DIA ha alcanzado una cuota de mercado del 5% durante el mes de marzo en el sector de la distribución alimentaria, lo que supone un incremento de 0,1 puntos porcentuales (p.p.) respecto al mismo periodo del año anterior.

RedaccionRedaccion—21 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De este modo, la compañía consolida su cuarta plaza registrando una evolución positiva de 0,1 p.p. en el acumulado del primer trimestre de 2025 frente a los primeros tres meses de 2024.
Este incremento no ha sido solo en el primer trimestre de este año, sino que lleva ganando cuota de mercado en los últimos 12 meses (TAM), por primera vez al menos desde 2017, según los últimos datos ofrecido por NielsenIQ, que se basan en el análisis de las ventas de producto declaradas.

Según explican desde la cadena de supermercados, este crecimiento sostenido refleja la capacidad para adaptarse a las demandas del consumidor y a las tendencias del sector. Uno de los factores determinantes que ha impulsado las ventas de la compañía, y por extensión la recuperación de cuota de mercado, ha sido la apuesta de la compañía por ofrecer un surtido equilibrado con marcas de fabricante nacionales e internacionales y su marca propia.
En este sentido, el éxito de los productos de la ‘Nueva Calidad DIA se refleja en sus ventas, que ya representan el 58% de la cesta, frente al 46,7% de media del sector alcanzado en febrero según datos de NielsenIQ. Tras cuatro años de trabajo, DIA consolidó en 2024 la renovación de su marca propia, con 2.400 referencias. Además, la renovada propuesta de DIA se distingue por el gran protagonismo de los productos frescos.

De acuerdo con los datos de NielsenIQ, entre los productos destacados que han impulsado esta recuperación se encuentran categorías como la carne fresca y los yogures, que han experimentado crecimientos significativos tanto en la tienda física como en la tienda online. Así, por ejemplo, la cuota de mercado de la carne fresca envasada ha alcanzado un alza de 0,2 p.p. frente al mismo periodo en el año anterior.
Los productos frescos también son protagonistas del incremento de la cuota de mercado de DIA, alcanzando un 4,9% en febrero de este año, un 0,2% más de cuota frente al mismo mes de 2024.

Por último, el crecimiento del e-commerce ha sido clave: la cuota de mercado de DIA en el canal online se situaba en febrero de 2025 en un 8,5%, un 0,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Estos datos positivos se deben al refuerzo de la compañía de su presencia digital, con el que ya da servicio a más del 84% de la población española, incluyendo cuatro millones de vecinos de municipios de menos de 10.000 habitantes.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BBVA dividendo extra para todos

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE

29 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA dividendo extra para todos

29 de septiembre de 20250
materias primas

ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza

29 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos

29 de septiembre de 20250
Legal

Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán

29 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española

29 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA dividendo extra para todos 29 de septiembre de 2025
  • ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza 29 de septiembre de 2025
  • Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos 29 de septiembre de 2025
  • Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán 29 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero 29 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies