Skip to content

  viernes 24 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de octubre de 2025El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025VIVIENDA: ranking municipal de precios 23 de octubre de 2025VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  CNMC: adiós al acuerdo ING /Euro 6000
EconomíaBancos

CNMC: adiós al acuerdo ING /Euro 6000

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) da carpetazo a la vigilancia del acuerdo entre ING y EURO 6000 para el uso de sus cajeros automáticos

RedaccionRedaccion—25 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El organismo ha cerrado el expediente y concluye que no procede la prórroga por dos años de los compromisos pactados en 2022. El dictamen fue publicado por el organismo el pasado 26 de marzo y concede un plazo de dos meses a contar desde ese día para presentar un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional.

ING respeta la decisión tomada por el regulador y no recurrirá la decisión, hay que confía en «seguir colaborando» con EURO 6000, si bien «valoran todas las alternativas» y hacen un llamamiento a la calma tras asegurar que los clientes con Cuenta Nómina pueden seguir retirando efectivo a débito por importe superior a 50 euros de manera gratuita.
Para entender este proceso hay que remontarse a 2019, cuando la entidad naranja presentó una denuncia ante la CNMC en la que alegaba un trato discriminatorio al serle denegado el acceso a la red de cajeros automáticos que forman parte de la citada EURO 6000. A raíz de ello, el organismo decidió abrir una investigación que se saldó con la imposición de una serie de condiciones a finales de 2021, que no se materializó hasta abril de 2022. «Los compromisos aprobados en el marco de la terminación convencional perseguían diseñar un sistema de comisiones recíproco, no discriminatorio, basado en criterios objetivos y transparentes, y que permitiese responder de forma ágil a cualquier solicitud de ING», explican.
ING y EURO 6000 llegaron a un pacto que incluía el acceso a 8.000 cajeros automáticos para retiradas de dinero gratis a partir de 50 euros y que entró en vigor en abril de 2022. Un acercamiento de posturas que la CNMC seguiría de cerca para velar por su cumplimiento durante tres años, periodo que catalogó de adecuado para la monitorización del acuerdo, aunque con posibilidad de ampliar por otros 24 meses adicionales. «El Consejo consideró un plazo inicial de tres años, y transcurrido el cual, valoraría si se había producido una modificación relevante en la estructura o la regulación de los mercados que justificara el mantenimiento, adecuación o supresión de los compromisos por un periodo adicional de hasta un máximo de dos años, que se había de concretar de forma motivada», expresaron.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: los precios aumentan notablemente

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Illa puede hundir definitivamente el mercado catalán

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEMANDA DE HIPOTECAS: crece el segmento de mayores de 45 años

23 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías

23 de octubre de 20250
materias primas

El Brent sube casi un 5%

23 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

23 de octubre de 20250
Legal

PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6%

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: ranking municipal de precios

23 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025
  • El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025
  • PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025
  • VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies