En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB mantuvo el ritmo y aumentó un 1,2% en la zona euro. En cuanto a toda la UE, la economía avanzó un 0,3% en comparación con el trimestre anterior, una décima menos, mientras que frente al primer trimestre de 2024, el crecimiento se mantuvo en el 1,4%.
Por países, Irlanda (3,2%) registró el mayor avance económico respecto al trimestre anterior, por delante de España y Lituania (ambos 0,6%). Por el contrario, Hungría (-0,2%) fue el único que registró una disminución del PIB.
Entre el resto de las principales economías de la eurozona, además de España, Alemania creció un 0,2% y Francia un 0,1%, de manera que ambos países lograron esquivar la entrada en recesión técnica. Italia se expandió un 0,3%, una décima más.
Eurostat destaca que Portugal no pudo proporcionar datos puntuales debido al apagón eléctrico del 28 de abril que también afectó al país luso.