Skip to content

  martes 23 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de septiembre de 2025Sánchez: sigue haciendo amigos 22 de septiembre de 2025‘The Telegraph’ retrata a Sánchez 22 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil 22 de septiembre de 2025El oro vuelve a máximos 22 de septiembre de 2025OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad 22 de septiembre de 2025GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior 22 de septiembre de 2025OPA; se deberían acortar los plazos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CNI: instrumento de Sánchez para salir indemne del apagón
DESTACADO PORTADAEconomía

CNI: instrumento de Sánchez para salir indemne del apagón

El Centro Nacional de Inteligencia ha iniciado una investigación sobre los 36 centros de control que trabajan con el cerebro energético español - la sala de despacho de Red Eléctrica.

RedaccionRedaccion—2 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tal y como explican, el organismo ha solicitado a las compañías que gestionan estos centros -primer punto de control de funcionamiento de las plantas eléctricas- la identidad de las personas que trabajaron el pasado lunes en los mismos, así como de los empleados de estas compañías y ha lanzado varios requerimientos para conocer si estos centros de control están securizados y con qué tipo de protocolos de seguridad cuentan.
La investigación ha entrado ya también en los detalles técnicos más específicos y ayer mismo se solicitó a las compañías los detalles de las IP -direcciones web- asociadas a la generación y al acceso.
Con todos estos detalles, el CNI quiere determinar completamente si el apagón eléctrico tuvo algo que ver con un ciberataque externo a Red Eléctrica.
El operador del sistema ya aseguró el pasado martes que descartaba haber sufrido ningún tipo de problema de este tipo en su red, pero el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visiblemente molesto pidió prudencia.
En todo caso, el juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, abrió este pasado martes diligencias para investigar si el apagón se debió a un ciberataque a infraestructuras críticas españolas, lo que encajaría en un delito de terrorismo. El magistrado, por tanto, pide al Centro Criptológico Nacional la emisión de un informe sobre los hechos que en el día de ayer motivaron el cese de suministro eléctrico en la Península. Concretamente, sobre la causa que propició que, durante cinco segundos, se perdieran 15 GW de la energía que se estaba produciendo en ese momento.

También requiere a Red Eléctrica Corporación la emisión de un informe sobre las causas del apagón.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA; se deberían acortar los plazos

22 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Sánchez: sigue haciendo amigos

22 de septiembre de 20250
Politica y partidos

‘The Telegraph’ retrata a Sánchez

22 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil

22 de septiembre de 20250
Mercados

El oro vuelve a máximos

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior

22 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez: sigue haciendo amigos 22 de septiembre de 2025
  • ‘The Telegraph’ retrata a Sánchez 22 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil 22 de septiembre de 2025
  • El oro vuelve a máximos 22 de septiembre de 2025
  • OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad 22 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies