Skip to content

  viernes 8 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de agosto de 2025BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa 7 de agosto de 2025El Tesoro coloca 4.989 M€ 7 de agosto de 2025Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión 7 de agosto de 2025Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos 7 de agosto de 2025Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares» 7 de agosto de 2025ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes 7 de agosto de 2025General Dynamics no suelta Santa Barbara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Crece el negocio de los puertos deportivos
EconomíaServicios

Crece el negocio de los puertos deportivos

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA el sector de venta y alquiler de amarres fijos y de tránsito en los puertos deportivos españoles ha mostrado una tendencia de crecimiento en la era postpandemia, impulsada por el repunte de la actividad náutica, la expansión del mercado turístico y la buena posición de España como destino seguro frente a otras zonas del Mediterráneo.

RedaccionRedaccion—4 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De este modo, el negocio derivado de la gestión de puertos deportivos continuó al alza en 2024, si bien con tendencia a normalizar su ritmo de ascenso. Baleares (especialmente Mallorca); Comunidad Valenciana (especialmente Alicante); Málaga y Costa del Sol; y Barcelona lideraron el crecimiento.
En marzo de 2025 se identificaban un total de 289 puertos deportivos en España, con una capacidad de 133.400 puntos de amarre, de los cuales un 67% se ubicaban en puertos del Mediterráneo, cifrándose en 462 el número medio de amarres por puerto. Andalucía y Cataluña son las comunidades autónomas con un mayor número de puertos deportivos, con 48 y 45 instalaciones en marzo de 2025, respectivamente, seguidas de Comunidad Valenciana (39) y Baleares (37).
Cataluña concentra el mayor número de amarres, con 29.267 en esa fecha, seguida de Andalucía (21.833) y Comunidad Valenciana (20.447). Añadiendo Baleares y Galicia, las cinco primeras comunidades reúnen de forma conjunta el 77% de la oferta total.

Se estima que el 80% de los amarres son explotados por empresas privadas a través de contratos de concesión, mientras que el 20% restante son gestionados directamente por entidades autonómicas y autoridades portuarias titulares de los puertos. La facturación sectorial mantendrá un comportamiento positivo a corto plazo, apoyado en el auge del turismo náutico. La digitalización de la actividad, la modernización de las instalaciones y la adaptación al marco normativo, especialmente en lo que se refiere a la sostenibilidad ambiental, son los principales retos que deberán abordar los operadores del sector en los próximos años.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Bancos

BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los concursos de acreedores crecen un 7% hasta julio

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BoE recorta los tipos al 4%, con su consejo dividido

7 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Bancos

BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa

7 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 4.989 M€

7 de agosto de 20250
General

Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión

7 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares»

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes

7 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa 7 de agosto de 2025
  • El Tesoro coloca 4.989 M€ 7 de agosto de 2025
  • Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión 7 de agosto de 2025
  • Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos 7 de agosto de 2025
  • Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares» 7 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies