Skip to content

  jueves 8 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de mayo de 2025CUERPO: OPA BBVA actuaremos con todas las garantías 7 de mayo de 2025Caídas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 7 de mayo de 2025Eroski factura 5.885 millones de euros, un 2,7% más 7 de mayo de 2025AGUA: los embalses al 77% 7 de mayo de 2025Sánchez: solo necesita seis meses para explicarnos que paso 7 de mayo de 2025Feijoo: este Gobierno siempre culpa a otros de sus errores 7 de mayo de 2025Junts le recuerda su posición y su precio
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Feijoo: este Gobierno siempre culpa a otros de sus errores
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

Feijoo: este Gobierno siempre culpa a otros de sus errores

El líder de la oposición también ha preferido centrarse en este tema para reprochar al Gobierno que se escude en causas externas, en la culpabilización "de terceros", en lugar de prever lo que podía pasar dados los "múltiples avisos de riesgo e inestabilidad", en concreto, once en cinco años, que recibió de distintas instancias.

RedaccionRedaccion—7 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por ello entiende que «no puede ser parte de la solución del problema de inestabilidad que afronta Europa cuando no es capaz de garantizar el suministro eléctrico, ni las telecomunicaciones, ni las redes de transporte en nuestro país», este último, referido al caos ferroviario.
¡Qué vergüenza!», arrancó Feijóo tras ironizar que, a raíz del tono de la intervención presidencial, «estarán los españoles deseando que se repita», al tiempo que le ha reprochado la ausencia de una una petición de disculpas a los ciudadanos. «¿Cómo viene a pedir al confianza en escenarios bélicos si no es capaz de garantizar el suministro eléctrico o la movilidad?», se ha preguntado en una intervención cuajada de reproches. «El único español que recibió con alivio el apagón fue su hermano», al coincidir el apagón con la noticia de su procesamiento.
«Deje su soberbia para otra ocasión señor Sánchez. Debería haber estado en la calle durante las primeras horas cuando nadie de su gobierno dijo nada. Ha venido aquí con la osadía de victimizarse, de buscar un culpable, y el responsable es el máximo accionista del operador privado, es el Gobierno quien debe garantizar al luz». En este sentido ha alertado respecto al riesgo de que vuelva a repetirse un apagón si es verdad que se desconocen las causas. Pide una investigación independiente de la mano de la agencia de regulación de los operadores de energía de la UE así como que el Gobierno no controle la comisión de investigación del Congreso. Además, habrá otra en el Senado.

El líder del primer partido de la oposición ha pedido una ristra de dimisiones, la del propio presidente, la de la cúpula del ministerio de Sara Aagesen «por su fanatismo» y de la presidenta de Red Eléctrica Española (REE), Beatriz Corredor, responsabilidad que «no es un cargo fantasma como el de la Diputación de Badajoz», otra vez en alusión al hermano del presidente del Gobierno. Defiende que no se trata de elegir entre renovables y nucleares, sino que ambas deben estar presentes en el mix eléctrico.
Tras reprochar la compra, por valor de 23.000 millones de gas a Rusia, recordó su propuesta de pacto energético, con intensificación de renovables, mantenimiento de nucleares, generación hidroeléctrica y baterías. Un modelo remitido a Moncloa y que no recibió respuesta.

En el capítulo de Defensa ha recordado la paradoja de que se pida apoyo a su partido «cuando no lo apoyan ni sus ministros», en referencia a los representantes de Sumar. Ningún presidente ha tenido un comportamiento como el suyo. «¿Quién se ha creído que es?», le ha espetado, para dirigirse al resto de grupos de la Cámara: «¿lo van a permitir ustedes»?, esta vez en referencia a la intención de Sánchez de no someter a votación de la cámara el incremento del gasto en Defensa.
Como ya viene siendo habitual, Feijóo ha sido abruptamente interrumpido por la presidenta del congreso, Armengol, porque si bien se ha ampliado un poco el tiempo de intervención de los Grupos, no se les deja alargarse ni un minuto.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sánchez: solo necesita seis meses para explicarnos que paso

7 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts le recuerda su posición y su precio

7 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Sumar avisa que no aceptan el «dogma» de subir el gasto militar

7 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

CUERPO: OPA BBVA actuaremos con todas las garantías

7 de mayo de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

7 de mayo de 20250
Economía

Eroski factura 5.885 millones de euros, un 2,7% más

7 de mayo de 20250
Economía

AGUA: los embalses al 77%

7 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez: solo necesita seis meses para explicarnos que paso

7 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts le recuerda su posición y su precio

7 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CUERPO: OPA BBVA actuaremos con todas las garantías 7 de mayo de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 7 de mayo de 2025
  • Eroski factura 5.885 millones de euros, un 2,7% más 7 de mayo de 2025
  • AGUA: los embalses al 77% 7 de mayo de 2025
  • Sánchez: solo necesita seis meses para explicarnos que paso 7 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies