Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad” 9 de septiembre de 2025CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Agenda semanal
Economía

Agenda semanal

El dato de IPC que se anuncie en Estados Unidos, en un momento marcado por las tensiones arancelarias, será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 12 y el 16 de mayo.

RedaccionRedaccion—11 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, especial importancia tendrán la encuesta ZEW del sentimiento de los inversores de Alemania, el PIB preliminar de la eurozona, el índice manufacturero Empire State de Estados Unidos, y el discurso del presidente de la Fed en un simposio.
Mientras, en la región Asia-Pacífico, el protagonismo recaerá en el PIB de Japón y en el IPC de India.

Europa
En el comienzo de semana destacará por la ausencia de referencias macroeconómicas relevantes. No será hasta el martes 13 cuando se publicará la encuesta ZEW del sentimiento de los inversores de Alemania en mayo, tras situarse en -14,0 puntos en abril, y la tasa de desempleo ILO de marzo de Reino Unido. El miércoles, se dará a conocer el dato final del IPC general de abril, tanto en España como en Alemania, después de situarse en un 2,2% y 2,1% interanual el mes anterior, respectivamente.
El jueves 15, se publicarán en Reino Unido los datos de producción industrial y la balanza comercial de marzo, en una jornada en la que el foco de atención se situará en la lectura preliminar de su PIB en 1T 2025. Por su parte, en Francia se conocerá la lectura final del IPC general de abril, que se situó en un 0,8% interanual el pasado mes marzo. Paralelamente, en el conjunto de la Eurozona, serán protagonistas la tasa de variación de la producción industrial de marzo, las lecturas preliminares del PIB y de empleo del 1T 2025.

Para terminar la semana, en Francia se publicará el dato preliminar de la tasa de desempleo ILO del 1T de 2025. Al mismo tiempo que en Italia destacarán la tasa inflación general de abril, tras repuntar a un 1,9% interanual en marzo, y la evolución de su balanza comercial del mes de marzo. Además, en la Eurozona, será relevante la tendencia de la balanza comercial de marzo, después de presentar un superávit de 21.000 millones de € en febrero.
En el ámbito empresarial, destacarán los resultados de Vocento, Grifols, Bayer, Ferrovial, Telefónica, Porsche y Siemens, entre otros, y la junta general de accionistas de Grupo Ezentis y Amper, entre otros. Además de los dividendos de Alantra, Iberpapel Gestion, Neinor Homes y Aperam.

EEUU
En el comienzo de la semana no se publicarán datos relevantes. El martes se dará a conocer la tasa de la inflación general en abril, después de mostrar un incremento interanual de un 2,4% en marzo, y el índice NFIB de confianza de las pequeñas empresas estadounidenses. Al día siguiente, como todas las semanas, se anunciará el dato de las solicitudes semanales de hipotecas.
Por su parte, el jueves 15 se publicarán las cifras de ventas minoristas de abril y las solicitudes semanales de prestaciones por desempleo. Además, destacarán la evolución del índice de precios de producción y del crecimiento de la producción industrial en abril, tras avanzar un 1,3% interanual en marzo. Por otro lado, se publicarán la encuesta de la Fed de Filadelfia de mayo, la tasa de utilización de la capacidad utilizada en abril y el índice manufacturero Empire State de mayo.
Para finalizar la semana destacará el índice de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan de mayo, después de situarse en 52,2 puntos en abril. Adicionalmente, tendrá lugar la publicación sobre el índice de precios de importación, viviendas iniciadas, y licencias de construcción.
En el ámbito empresarial, serán relevantes los resultados de Cisco Systems, Walmart, Deere y entre otros.

Región Asia-Pacífico
Entre las referencias macroeconómicas de relevancia la próxima semana en la región Asia-Pacífico destacarán el IPC general de abril en India, y el crecimiento de la actividad económica en Japón durante el 1T de 2025.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BBVA reunirá a accionistas de Banco Sabadell para informar del canje

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

González-Bueno (Sabadell) la oferta actual de BBVA no será la última

9 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

López suelta una de las suyas

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025
  • Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025
  • López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies