En esta nueva cita, las Letras del Tesoro a 9 meses han sorprendido con un incremento de la rentabilidad adjudicada, recuperando la cota del 2%. Sin embargo, los títulos a 3 meses, los únicos que aguantaban por encima de esa barrera, han caído por debajo de ella en la subasta de este martes. El organismo dependiente del Ministerio de Economía ha registrado una demanda total de 5.749 millones de euros.
Esta es la rentabilidad de las Letras del Tesoro a 3 meses
El interés marginal adjudicado a las Letras del Tesoro a 3 meses en la subasta de mayo ha sido del 1,989%, mínimo desde diciembre de 2022, desde el 2,119% registrado en mayo. En estos títulos el Tesoro Público ha colocado 1.028,78 millones de euros, frente a una demanda de 2.589,14 millones de euros.
Esta es la rentabilidad de las Letras del Tesoro a 9 meses
Por su parte, las Letras del Tesoro a 9 meses han registrando un interés marginal del 2,013% en la subasta de este mes, por encima del 1,927% adjudicado en abril. En este caso, el Tesoro ha colocado 1.710,27 millones de euros, lejos de las peticiones apuntadas de más de 3.160,28 millones de euros.
Tras esta subasta, el organismo público volverá a subastar deuda el 22 de mayo, con una emisión de bonos y obligaciones del Estado con la que cerrará el mes. Mientras que, en 2025, está prevista la realización de 48 subastas ordinarias de Letras y bonos y obligaciones del Estado este año.