Skip to content

  viernes 16 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de mayo de 2025Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez 15 de mayo de 2025Los avances se abren paso en las bolsas europeas 15 de mayo de 2025Powell: puede que los tipos tengan que subir 15 de mayo de 2025EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo 15 de mayo de 2025BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción 15 de mayo de 20251T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3% 15 de mayo de 2025De Guindos: la guerra comercial tendrá «consecuencias negativas significativas»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  AENA: el trafico de pasajeros crece un 62%
EmpresasDistribución

AENA: el trafico de pasajeros crece un 62%

Los aeropuertos del grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el mes de abril con 32.342.698 pasajeros, un 6,2% más que en el mismo mes de 2024.

RedaccionRedaccion—15 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, gestionaron 274.866 movimientos de aeronaves, un 0,9% más que en 2024, y transportaron 119.766 toneladas de mercancía, un 6,8% más que el año pasado. En términos acumulados, durante el primer cuatrimestre de 2025 han pasado por los aeropuertos del grupo Aena 110.654.971 pasajeros (un 5,3% más que en 2024); se registraron 970.147 movimientos de aeronaves (+3,1%); y se transportaron 466.673 toneladas de mercancía, un 6,2% más que en el mismo periodo de 2024.

En España, los aeropuertos de la red de Aena han cerrado abril con 27.276.507 pasajeros, un 6,3% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 227.187 movimientos de aeronaves, un 2,7% más que en 2024; y transportaron 107.251 toneladas de mercancía, un 6,1% más que el año pasado. Cabe recordar que en abril de 2025 tuvo lugar la Semana Santa, a diferencia del año anterior que fue en marzo.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en abril con 5.594.457, lo que representa un crecimiento del 3,8% frente al mismo mes del pasado año. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4.903.849 (+6,6% respecto a 2024); Palma de Mallorca, con 3.010.158 (+7,2%); Málaga-Costa del Sol, con 2.387.538 (+10,4%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1.732.423 (+8,9); Gran Canaria, con 1.348.463 (+12,3%); Tenerife Sur, con 1.157.851 (+5,4%); y Valencia, con 1.039.789 pasajeros, lo que supone un 10% más que en abril de 2024.

Durante el pasado mes se ha batido récord de pasajeros absoluto en el Aeropuerto de Vitoria. Asimismo, se ha alcanzado récord de pasajeros en un mes de abril en 22 infraestructuras: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa Del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, Tenerife Sur, Valencia, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Bilbao, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, Menorca, La Palma, Melilla, Vitoria, El Hierro, La Gomera, Badajoz, Son Bonet y en el Helipuerto de Ceuta.

En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en abril fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 35.133 (+1,2% respecto a 2024), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 30.839 vuelos (+3,4%); Palma de Mallorca, con 22.552 (+5,3%); Málaga-Costa del Sol, con 16.569 (+9%); Gran Canaria, con 12.098 (+6,1%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 10.890 aterrizajes y despegues (+7,8%).

En el cuarto mes de 2025, se registró el mes de abril con más operaciones en 16 infraestructuras: Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa Del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, Tenerife Sur, César Manrique-Lanzarote, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, Menorca, La Palma, Federico García Lorca Granada- Jaén, El Hierro, Logroño, Son Bonet y en el Helipuerto de Ceuta.

Respecto al tráfico de mercancías, en el cuarto mes de 2025, el aeropuerto de mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 65.608 toneladas, un 10,7% más con respecto al mismo mes de 2024, lo que supone el mes de abril con más tráfico de mercancía comercial de la historia de la infraestructura madrileña. Le sigue el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 15.730 toneladas (+5,8%), también el mes de abril con más tráfico de mercancía comercial en la instalación aeroportuaria catalana. Le siguen Zaragoza, con 13.807 toneladas (-1%) y Vitoria, con 5.529 toneladas (-9,6%).

Durante el primer cuatrimestre de 2025, por los aeropuertos de Aena en España han pasado 90.891.745 viajeros (un 5,2% más que en 2024); se registraron 782.712 movimientos de aeronaves (+5%) y se transportaron 416.321 toneladas de mercancía, un 5,6% más que en el mismo periodo de 2024.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: fin de los plazos con muchas dudas

15 de mayo de 20250
Energía

Aegesen: habar información importante sobre el apagón muy pronto

15 de mayo de 20250
Empresas

Iberdrola compra Electra del Maestrazgo

15 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez

15 de mayo de 20250
Mercados

Los avances se abren paso en las bolsas europeas

15 de mayo de 20250
Mercados

Powell: puede que los tipos tengan que subir

15 de mayo de 20250
Mercados

EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

1T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3%

15 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez 15 de mayo de 2025
  • Los avances se abren paso en las bolsas europeas 15 de mayo de 2025
  • Powell: puede que los tipos tengan que subir 15 de mayo de 2025
  • EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo 15 de mayo de 2025
  • BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción 15 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies