Skip to content

  viernes 16 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de mayo de 2025Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez 15 de mayo de 2025Los avances se abren paso en las bolsas europeas 15 de mayo de 2025Powell: puede que los tipos tengan que subir 15 de mayo de 2025EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo 15 de mayo de 2025BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción 15 de mayo de 20251T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3% 15 de mayo de 2025De Guindos: la guerra comercial tendrá «consecuencias negativas significativas»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  materias primas  PETROLEO: caen los precios
materias primas

PETROLEO: caen los precios

El precio del petróleo cae con fuerza este jueves después del optimismo mostrado por Trump sobre la probabilidad de cerrar un acuerdo nuclear con Irán. El barril tipo Brent baja un 2,4%, hasta 64,54 dólares.

RedaccionRedaccion—15 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Estamos en negociaciones muy serias con Irán para una paz a largo plazo», ha explicado Trump a la prensa durante su viaje a Oriente Medio. Además, ha indicado que Teherán «en cierto modo» ha aceptado los términos de un acuerdo ofrecido por Washington.

Las declaraciones del dirigente americano se han producido después de que un importante asesor del líder supremo de Irán dijera a ‘NBC News’ que el país persa está listo para firmar un acuerdo nuclear con ciertas condiciones, a cambio del levantamiento de las sanciones económicas.
Con su retórica habitual, Trump ha añadido que «nos estamos acercando a tal vez llegar a un acuerdo. Hay dos pasos para hacerlo, está el paso muy, muy agradable; y está el paso violento, pero no quiero hacerlo de la segunda manera».

Por su parte, Ali Shamkhani, asesor del ayatolá Ali Khamenei, ha comentado que Irán puede comprometerse a no desarrollar armas nucleares y a deshacerse de sus reservas de uranio altamente enriquecido, y también puede aceptar enriquecer uranio sólo a los niveles más bajos necesarios para uso civil, así como permitir que inspectores internacionales supervisen el proceso.
Si finalmente EEUU e Irán alcanzan un acuerdo nuclear, el régimen persa se comprometerá a detener el enriquecimiento de uranio de grado armamentístico, lo que le permitiría aumentar las exportaciones de crudo en 1 millón de barriles diarios.

Trump quiere firmar el acuerdo con Irán porque su objetivo es reducir el precio del petróleo, mientras a Irán le interesa un pacto para mejorar su situación económica, ya que las actuales sanciones suponen un importante lastre para su crecimiento.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
materias primas

El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo

12 de mayo de 20250
materias primas

PETROLEO: Brasil primer proveedor

11 de mayo de 20250
materias primas

OPEP: mas petróleo al mercado, aunque caiga el precio

5 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez

15 de mayo de 20250
Mercados

Los avances se abren paso en las bolsas europeas

15 de mayo de 20250
Mercados

Powell: puede que los tipos tengan que subir

15 de mayo de 20250
Mercados

EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

1T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3%

15 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez 15 de mayo de 2025
  • Los avances se abren paso en las bolsas europeas 15 de mayo de 2025
  • Powell: puede que los tipos tengan que subir 15 de mayo de 2025
  • EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo 15 de mayo de 2025
  • BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción 15 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies