Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  OPERACIÓN TALGO: fin de los plazos con muchas dudas
DESTACADO PORTADAEmpresasIndustria

OPERACIÓN TALGO: fin de los plazos con muchas dudas

El consorcio vasco que acordó en febrero pasado la compra del 29,77% de Talgo a Trilantic agotará este jueves el primer plazo para ejecutar la operación sin acuerdo final y tendrá ahora un mes de prórroga para hacerlo.

RedaccionRedaccion—15 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La estructura de la financiación se erige en el principal caballo de batalla para poder concretar una transacción que fijó el precio del fabricante de trenes español en hasta 5 euros por acción (4,15 euros fijos y otros 0,85 euros ligados a determinados hitos financieros en 2027 y 2028). En medio de las conversaciones para tratar de resolver la financiación, las partes aguardan a un posible movimiento por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), que podría irrumpir en el capital de la compañía que dirige Gonzalo Urquijo. Fuentes del Gobierno apuntan a que las negociaciones para resolver la financiación «van por buen camino».

Los bancos exigen al consorcio comprador -la sociedad Clerbil, del presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, acompañada del fondo público vasco Finkatuz y de las fundaciones de las cajas vascas BBK y Vital- garantías en la operación. En este contexto emerge la opción de que la Sepi entre en el accionariado de Talgo. También se apunta a la posibilidad de que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) conceda su aval.
Y junto a todo ello planea la multa de 116 millones impuesta por Renfe a Talgo por los retrasos en las entregas de los trenes Avril.
De acuerdo con la posición de la Abogacía del Estado, Renfe ofreció inicialmente no ejecutar la multa hasta 2031 y fraccionarla hasta en siete años, términos que, de momento, siguen sobre la mesa.
En estas condiciones, Talgo tuvo que provisionar los 116 millones de la multa en sus resultados de 2024, lo que le llevó a registrar unas pérdidas de 107,9 millones (frente a ganancias de 12,2 millones en 2023).
La compra por Sidenor del 29,77% del capital de Talgo en manos de Trilantic y otros accionistas de la instrumental Pegaso se acordó el pasado 14 de febrero y estaba previsto cerrarla en dos o tres semanas, según los plazos que manejó públicamente el Gobierno vasco. El principio de acuerdo recoge la venta del 29,77 % de Talgo a cinco euros por acción (4,15 fijos y otros 0,85 euros ligados a determinados hitos financieros en 2027 y 2028) al consorcio liderado por el presidente de Sidenor. La acción de Talgo, sin embargo, se sitúa en el entorno de los 3,30 euros.

En el fondo de todas estas negociaciones permanece la revisión de la multa de 116 millones de euros impuesta por Renfe al constructor por los retrasos de más de dos años en las entregas de los trenes Avril.

Si nada cambia antes del lunes 26 de mayo, la presentación de resultados que la compañía realizará para medir la evolución de su negocio será clave para entrar en detalle sobre su estado financiero en el arranque de año. En la última actualización, correspondiente al ejercicio 2024, la provisión de la multa de Renfe llevó a la compañía a declarar pérdidas de 107,9 millones de euros en 2024, frente a los 12 millones de beneficio que se anotó un año antes.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies