Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  UE acuerda lanzar un fondo conjunto de defensa de 150.000 M€
EconomíaServicios

UE acuerda lanzar un fondo conjunto de defensa de 150.000 M€

Los Estados miembros de Unión Europea (UE) han acordado lanzar un fondo para armamento de 150.000 millones de euros respaldado por el presupuesto del bloque comunitario.

RedaccionRedaccion—19 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según adelanta ‘Financial Times’, la iniciativa permitirá a los países de la UE endeudarse con Bruselas y gastar en sistemas y plataformas de armamento mediante adquisiciones conjuntas. La medida fue propuesta por la Comisión Europea a principios de este año como una forma de acelerar el rearme del Viejo Continente, una tendencia impulsada por la guerra de Rusia contra Ucrania y las exigencias del presidente de EEUU, Donald Trump, de que Europa aumente su gasto en defensa.

El fondo también busca ampliar el sector industrial de defensa de la UE tras décadas de declive, ya que se destinaría la mayor parte del dinero a empresas armamentísticas con sede en la UE. También se intentará fomentar que empresas de terceros países, como Reino Unido, EEUU o Turquía, se reubiquen en el Viejo Continente. Esto último ha sido el elemento más controvertido de la iniciativa, con Francia liderando los esfuerzos para garantizar que la mayoría del dinero se gaste dentro del bloque.
Según ‘FT’, los socios comunitarios acordaron este lunes que los préstamos puedan destinarse a productos de defensa cuyo valor esté compuesto en al menos un 65% por componentes de empresas armamentísticas de la UE, Ucrania, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Por otro lado, empresas armamentísticas de terceros países, como BAE Systems o Lockheed Martin, podrán representar un máximo del 35% del valor de compra, salvo que su país firme un pacto bilateral de defensa con la UE.

De acuerdo con este diario, el Reino Unido y la UE prevén firmar ese pacto inicial de defensa este lunes durante una cumbre bilateral en Londres. Por otro lado, la contribución de cualquier empresa no perteneciente a la UE en cualquier proyecto financiado estará limitada al 15%. Este porcentaje podrá elevarse hasta el 35% si ya existe una relación previa con el contratista principal de la UE o si dicho contratista «se compromete a estudiar, en un plazo de dos años, la viabilidad de reemplazarlo» por una alternativa dentro del bloque.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies