Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  BRUSELAS: España crecerá un 2,6%
DESTACADO PORTADAEconomía

BRUSELAS: España crecerá un 2,6%

La Comisión Europea vaticina que la economía española crecerá un 2,6% este año, la misma previsión que el Gobierno español, pero que sufrirá una desaceleración hasta el 2% el año que viene, dos décimas menos que los vaticinios del Ejecutivo, que confía en una cifra del 2,2%.

RedaccionRedaccion—19 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según las previsiones de primavera que ha publicado el Ejecutivo comunitario, el crecimiento económico de la economía española fue robusto en 2024 debido al fuerte consumo y a las contribuciones positivas de la demanda externa, lo que permitió un alza del PIB del 3,2%. Esta expansión económica continuó en el primer trimestre del año hasta el 0,6%, pero ira desacelerándose progresivamente.

Según los técnicos comunitarios, la demanda interna seguirá siendo el principal motor del crecimiento debido al consumo privado y al repunte previsto de la inversión, pero se avecinan nubes en el horizonte debido a las tensiones comerciales que lastrarán las exportaciones. Por otra parte, “el gasto de consumo se vería respaldado por un aumento adicional, aunque moderado, de los salarios reales, junto con un mayor crecimiento del empleo en un contexto de inmigración sostenida pero en desaceleración”. Además, “la incertidumbre política en torno al comercio mundial y los aranceles lastrará el crecimiento de la inversión privada, incluso si la exposición directa de la economía española a EE UU en términos de exportaciones de bienes y servicios no turísticos sigue siendo limitada en general”.

Los riesgos a la baja que pueden poner en entredicho estas previsiones son la situación global de la zona euro, con una ralentización más severa de lo esperado; y las turbulencias derivadas de la guerra arancelaria debido a la exposición a Estados Unidos de los tradicionales socios comerciales de España.

Por otra parte, el paro seguirá cayendo desde el 11,4% de 2024 hasta menos del 10%. La bestia negra de estos años, la inflación, se moderará hasta el 2,3% en 2025 ( muy cerca del objetivo del 2% del Banco Central Europeo) para seguir reduciéndose hasta el 1,9% en 2026.
En cuanto al déficit público, seguirá bajando hasta el 2,8% este año, por debajo de los límites marcados por Pacto de Estabilidad y Crecimiento, y el 2,5% en 2026. Esta reducción del déficit público se debe a que “los ingresos crecieron un 8,4%, impulsados por el dinamismo de la imposición directa, incluyendo un aumento del 11,5% en los ingresos por el impuesto de sociedades, reflejo de los sólidos beneficios empresariales”.

En cuanto al gasto, “el impacto de las medidas excepcionales de emergencia relacionadas con las inundaciones en la Comunidad Valenciana añadió aproximadamente un 0,4% del PIB al déficit de las administraciones públicas”. Los técnicos comunitarios creen que durante este 2025 “se prevé que el déficit siga disminuyendo, impulsado por la eliminación gradual de las medidas relacionadas con la energía y por el menor impacto de las medidas excepcionales relacionadas con las inundaciones, compensado en parte por un aumento de los pagos de intereses y los gastos de defensa”. Los ingresos también seguirán aumentando debido a “las nuevas medidas fiscales aprobadas en diciembre de 2024, incluyendo modificaciones del impuesto de sociedades, impuestos adicionales sobre los cigarrillos electrónicos y otros productos relacionados con el tabaco, y un aumento del tipo impositivo sobre las rentas personales procedentes de activos financieros».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal