Skip to content

  miércoles 21 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de mayo de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 20 de mayo de 2025Naturgy cierra la recompra de bonos por 1.000 M€ 20 de mayo de 2025TC admitidos a tramite los recursos del PP sobre modificaciones de leyes 20 de mayo de 2025Cerdán trata de defenderse de la UCO 20 de mayo de 2025FUNCAS: mantiene el PIB en el 2.5% 20 de mayo de 2025BdE: la incertidumbre afectará al crecimiento 20 de mayo de 2025CONSUMO: se mantiene el ritmo y crece un 4%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  TRANSPORTES: paralizada la liberación del 3% de cercanías
EmpresasDistribución

TRANSPORTES: paralizada la liberación del 3% de cercanías

Transportes ha aplazado hasta el 1 de enero de 2028 la liberalización piloto del 3% de los servicios ferroviarios sujetos a Obligaciones de Servicio Público (OSP).

RedaccionRedaccion—20 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El documento, publicado por Transportes como la adenda número 6 al contrato OSP vigente para el periodo 2018-2027, señala que «no habiendo sido posible determinar las obligaciones de servicio público que serán objeto de licitación antes del 1 de enero de 2026, […] la entrada en vigor del contrato resultante de la licitación se estima que se producirá el 1 de enero de 2028». Será la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) la que defina qué servicios se abrirán a concurso antes del 30 de junio de 2025, a instancias de la propuesta que eleve el equipo de Puente.

Con este movimiento, el Gobierno pospone la liberalización que debía ensayar el modelo de «competencia por el mercado» en los servicios ferroviarios subvencionados, de los que Renfe mantiene el monopolio. La licitación del 3% estaba concebida como un primer paso para comprobar el interés de otros operadores, acumular experiencia administrativa y avanzar hacia un sistema más competitivo, en línea con la legislación europea. Y es que, más de dos años después del compromiso oficial, el Ministerio de Transportes no ha concretado qué rutas saldrán a concurso. En ausencia de esa decisión, la adenda firmada con Renfe certifica que la liberalización no será efectiva antes de 2028.

En paralelo, operadoras como Alsa, Ouigo o su matriz SNCF han mostrado interés en participar en estas licitaciones, especialmente en trayectos Avant. Sin embargo, han criticado públicamente las dificultades de acceso al material rodante, la falta de instalaciones de mantenimiento y el escaso margen para competir en igualdad de condiciones frente a Renfe.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Naturgy cierra la recompra de bonos por 1.000 M€

20 de mayo de 20250
Empresas

VODAFONE: perdidas operativas

20 de mayo de 20250
Empresas

INDRA: instalados en la bronca

20 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

20 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra la recompra de bonos por 1.000 M€

20 de mayo de 20250
Legal

TC admitidos a tramite los recursos del PP sobre modificaciones de leyes

20 de mayo de 20250
Politica y partidos

Cerdán trata de defenderse de la UCO

20 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: mantiene el PIB en el 2.5%

20 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la incertidumbre afectará al crecimiento

20 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 20 de mayo de 2025
  • Naturgy cierra la recompra de bonos por 1.000 M€ 20 de mayo de 2025
  • TC admitidos a tramite los recursos del PP sobre modificaciones de leyes 20 de mayo de 2025
  • Cerdán trata de defenderse de la UCO 20 de mayo de 2025
  • FUNCAS: mantiene el PIB en el 2.5% 20 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies