Skip to content

  jueves 23 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de octubre de 2025El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025VIVIENDA: ranking municipal de precios 23 de octubre de 2025VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Solo los datos oficiales reflejan una caída del paro
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

Solo los datos oficiales reflejan una caída del paro

Según los datos anunciados esta mañana por el Ministerio de Trabajo señalan que el número personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal, al finalizar el mes de marzo, ha bajado en 48.755 personas (-1,67%) en relación con el mes anterior. Este descenso relativo es el mayor de las últimas dos décadas.

RedaccionRedaccion—4 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, si a esos datos se le suman los famosos fijos discontinuos las cifras son otras muy distintas superándose con creces los tres millones de parados.
Siguiendo con los datos oficiales y sus comentarios resulta que en opinión del ministerio estamos ante un dato especialmente positivo en un contexto económico internacional financiero internacional de incertidumbre, especialmente en el ámbito financiero. El paro registrado se ha situado en 2.862.260 personas, la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008. El paro ha descendido en 246.503 personas (-7,93%) con respecto a marzo de 2022.En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 38.737 personas.

El paro por sectores

Por sectores económicos con respecto a febrero, el paro registrado desciende en los cuatro sectores: en el sector de Servicios en 42.789 personas (-2,05%), en la Construcción en 3.898 (-1,76%), en Industria baja en 3.419 personas (-1,47%) y en Agricultura disminuye en 2.648 personas (-2,28%).
Aumenta entre el colectivo Sin Empleo Anterior en 3.999 personas (1,55%).

El paro por sexo y edad

En relación al mes de febrero, el desempleo femenino disminuye en 25.897 mujeres (-1,48%) y se sitúa en un total de 1.718.323, la cifra más baja en los últimos 15 años.
En los dos últimos años, el paro registrado femenino ha descendido en 559.776 mujeres.
El desempleo masculino baja en 22.858 hombres (-1,96%) hasta un total de 1.143.937.y el femenino en 1.718.323 disminuye en 25.897 (-1,48%) en relación al mes de febrero.
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de marzo en 267 personas (-0,12%) respecto al mes anterior. Es la primera vez en los últimos 9 años que el paro baja entre los jóvenes en un mes de marzo.
La cifra de jóvenes menores de 25 años parados se sitúa en 215.099, la menor en un mes de marzo de toda la serie histórica.

Paro por comunidades autónomas

El paro registrado baja en todas las comunidades autónomas excepto en la Comunidad de Madrid en la que sube en 1.013 personas.
El número total de contratos registrados durante el mes de marzo ha sido de 1.315.095. De ellos, 615.674 contratos de trabajo de carácter indefinido que representan el 46,82% de todos los contratos.
Se constata, por tanto, el cambio de modelo en la contratación cuando se cumple un año de aplicación de la reforma laboral tras la vacatio legis establecida en el Real Decreto-Ley 32/2021.

Prestaciones por desempleo

Los beneficiarios existentes a final del mes fueron 1.863.952.
La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de febrero de 2023 ha sido del 68,11%.
El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de febrero de 2023 ha sido de 1.070,7 euros.
El importe total de prestaciones se situó en 1.952,7 millones de euros en el mes de febrero.


• El total es de 2.862.260, la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008
• Desciende entre las mujeres en 25.897 hasta las 1.718.823, la menor desde 2008 en un mes de marzo desde hace 15 años
• La cifra de jóvenes menores de 25 años parados se sitúa en 215.099, la menor en un mes de marzo de toda la serie histórica
• Hay menos parados en todas las actividades económicas y comunidades autónomas con la excepción de Madrid
• Los nuevos contratos indefinidos suponen un 46,82% del total
• La tasa de cobertura es del 68,1% la más alta en un mes de febrero en 12 años


 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6%

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: ranking municipal de precios

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa

23 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías

23 de octubre de 20250
materias primas

El Brent sube casi un 5%

23 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

23 de octubre de 20250
Legal

PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6%

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: ranking municipal de precios

23 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025
  • El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025
  • PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025
  • VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies