Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA, falta oferta y sobra demanda
Inmobiliario

VIVIENDA, falta oferta y sobra demanda

El interés por comprar vivienda sigue imparable y el desequilibrio con el stock disponible crece a pasos agigantados.

RedaccionRedaccion—22 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el informe ‘Radiografía del mercado de la vivienda en el primer semestre de 2025’, elaborado por Fotocasa Research, muestra el desequilibro que el mercado inmobiliario residencial arrastra en especialmente desde la pandemia. Además, a la brecha entres quienes buscan piso y quienes lo venden hay que añadir al 7% que está interactuando en ambos mercados, que son los perfiles que quieren vender para poder comprar otra vivienda.
La divergencia se está acentuando en 2025. En concreto, de cada 10 ciudadanos, ocho quieren comprar o tienen intención de hacerlo, pero sólo uno tiene su casa en venta. Si estos datos se trasladan al global de la población española mayor de 18 años, los datos de febrero indican que en el último año un 13% de españoles ha comprado o está intentando comprar vivienda frente al 3% de propietarios españoles que vende o está intentando vender.

El problema deriva de la incapacidad de la oferta por cubrir esa necesidad porque no crece al mismo ritmo que la demanda, y cada vez menos. De aquí surge otro cambio en el mercado: se vende todo. En este sentido el estudio refleja el dinamismo del mercado desde otro flanco: sólo el 1% de propietarios no ha conseguido vender en el último año. Si bien este grupo tiende a reducirse, la velocidad de la tendencia ha aumentado, dejando atrás el habitual 4% que conformaban antes de la pandemia.
Una muestra de esto es la proliferación de la venta de pisos ilegalmente okupados, un fenómeno inexistente hace unos años que va ganando relevancia. Otra, la extensión de la problemática al mercado de alquiler, que absorbe a todos los compradores frustrados -por no encontrar piso o por no poder acceder ante los elevados precios- y que también ve desaparece los anuncios en menos de un día.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se acerca a máximos

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda sube un 3,30%

3 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: faltan 3M de viviendas de alquiler

2 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies