Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  OPEP+ avisó a EE.UU. con antelación de sus planes para reducir oferta
MercadosMercados extranjeros

OPEP+ avisó a EE.UU. con antelación de sus planes para reducir oferta

Países de la alianza OPEP+ avisaron a Estados Unidos con antelación de sus planes para reducir la oferta de crudo, un anuncio inesperado que se produjo el domingo y que sorprendió a los mercados provocando un aumento de los precios del petróleo.

RedaccionRedaccion—4 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Kirby no detalló cuándo se produjo ese aviso y tampoco entró a valorar por qué la OPEP+ retirará del mercado 1,66 millones de barriles diarios (mbd) mediante recortes de varios de sus socios, una decisión que se confirmó este lunes durante una teleconferencia. Según The Financial Times, que cita a fuentes familiarizadas con la decisión de Arabia Saudí, el reino se sentía irritado con unas declaraciones que hizo la semana pasada la secretaria de Energía de EE.UU., Jennifer Granholm, quien dijo que de momento no contemplaba reponer las reservas estratégicas de petróleo del país con el fin de ver si los precios bajaban y el coste podía ser menor. Preguntado al respecto, Kirby rechazó comentarlo y dijo no saber por qué Arabia Saudí y los otros 22 miembros de OPEP+ han decidido reducir la oferta de crudo. Además, restó importancia a cualquier tipo de tensión con Arabia Saudí e insistió en que el reino es un «socio estratégico» para Estados Unidos.
«No siempre vamos a estar de acuerdo con todo lo que hace o dice Arabia Saudí, igual que ellos no siempre van a estar de acuerdo con lo que nosotros hacemos o decimos, pero eso no quita que Arabia Saudí sea un socio estratégico».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies