Skip to content

  jueves 17 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de julio de 2025Jornada de más a menos 16 de julio de 2025La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela 16 de julio de 2025NUNEZ FEIJOO: ningún Gobierno ha tenido tantos casos de corrupción
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Técnicas Reunidas apunta a obras por 10.200 M$ en EEUU
EmpresasInfraestructuras

Técnicas Reunidas apunta a obras por 10.200 M$ en EEUU

Técnicas Reunidas ha encontrado en Estados Unidos un filón de oportunidades para impulsar su actividad en el país bajo la Administración Trump-

RedaccionRedaccion—26 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La apuesta del nuevo presidente de Estados Unidos por las energías tradicionales, junto con las multimillonarias inversiones que se están promoviendo en centros de datos y en amoniaco azul, han propiciado que la ingeniería española redoble sus esfuerzos comerciales para crecer en el país norteamericano. No en vano, la compañía ha identificado proyectos para pujar en Estados Unidos que suman inversiones por valor de 10.200 millones de euros. Esta cifra representa casi la sexta parte de la cartera potencial que ha identificado en todo el mundo para los próximos dos años, fijada ahora en 66.000 millones y que continúa dominada, en todo caso, por Oriente Medio.
La ingeniería cerró el primer trimestre de 2025 con una cartera récord de 14.928 millones de euros (un 41% más que un año antes) después de consolidar contrataciones por valor de 3.685 millones en el periodo.

El objetivo es escalar su presencia en esta región, donde encuentra oportunidades por un importe de casi 18.500 millones de euros, lo que representa el 28% del total. Nunca antes había pesado tanto en el ‘pipeline’ de la compañía. De ellos, Estados Unidos, un país en el que la firma apenas desarrolla actividad desde hace dos años, acapara más de la mitad, con los 10.200 millones referidos, donde las políticas de Trump en materia energética multiplican las opciones de ingenierías como Técnicas Reunidas.
En Estados Unidos, Técnicas Reunidas ha tenido hasta ahora una presencia acotada, pero ya antes incluso de la llegada de Trump a la Casa Blanca el equipo directivo, intensificó los esfuerzos en el país, al que quiere colocar como un mercado principal. El año pasado, de hecho, ya situó en Houston la sede del grupo en Norteamérica, manteniendo oficinas en Calgary (Canadá).

El grupo cuenta en su trayectoria con proyectos ejecutados para relevantes actores empresariales estadounidenses, como ExxonMobil, Sempra, Chevron o ConocoPhilips, o internacionales con actividad en el país, como Totalenergies, Mitsubishi Chemical o Marubeni.
De los más de 10.000 millones identificados en Estados Unidos, Técnicas Reunidas aspira a lograr al menos una parte y, para ello, ha tomado ya posiciones al hacerse con la ingeniería de diseño (FEED) o estudios (pre-FEED) de algunos proyectos, lo que podría traducirse en el futuro en la adjudicación de las obras principales, y pujar por una gran planta energética para una petrolera americana.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

AUTOMOVIL: el empleo de los concesionarios crece hasta los 163.000 trabajadores

16 de julio de 20250
Retail

Mercado inmobiliario del retail

16 de julio de 20250
Energía

Iberdrola: línea de crédito por 2.500 M€

16 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada de más a menos

16 de julio de 20250
Legal

La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso

16 de julio de 20250
Legal

Montoro imputado por crear una red de influencias

16 de julio de 20250
Agricultura

Hacienda duplica el valor del suelo rústico

16 de julio de 20250
Gobierno

Bruselas quintuplica el gasto en defensa

16 de julio de 20250
Mercados

Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela

16 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada de más a menos 16 de julio de 2025
  • La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025
  • Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025
  • Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025
  • Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies