Skip to content

  miércoles 28 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de mayo de 2025Las actas de la Fed alertan de un incremento del riesgo de recesión 28 de mayo de 2025Petróleo sube: OPEP+ mantiene sus cuotas de producción 28 de mayo de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 28 de mayo de 2025Junts y ERC facilitan al PP sacar adelante una moción que exige investigar la corrupción 28 de mayo de 2025Sánchez /Von der Leyen buscan la forma de compatibilizar gastos 28 de mayo de 2025OPA: Bruselas no entiende las reticencias de Sánchez 28 de mayo de 2025Cuerpo confía en que no haya conflicto con Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  EQUIPO DE TRUMP: los problemas estaban en “dos plantas solares”
DESTACADO PORTADAEnergía

EQUIPO DE TRUMP: los problemas estaban en “dos plantas solares”

La economista estadounidense Diana Furchtgott-Roth, considerada la gurú energética del presidente de este país, Donald Trump atribuyó esta semana en Madrid el apagón del pasado 28 de abril en España a los problemas con “dos plantas solares”.

RedaccionRedaccion—26 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la participación de los principales expertos a nivel europeo y mundial en materia de seguridad e inteligencia. Se profundizó en temas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el 5G, el terrorismo, la seguridad energética, las criptomonedas, la financiación ilícita o el tráfico de personas. Se trataba de la vigésimo novena edición y la primera que se organiza en España, tras celebrarse en otras ciudades de Europa, como París, Berlín o Londres.

En esta intervención recogida por Servimedia, Furchtgott-Roth se refirió a que ha escuchado recientemente “en más de una ocasión” al actual presidente estadounidense “que las renovables son caras y muy poco fiables para el sistema eléctrico”.
Emplazó a los asistentes a preguntarse si “las cero emisiones salvarán al planeta” y que mientras se habla en los últimos meses de una “defensa sólida ante Rusia”, no se está hablando de “los pilares fundamentales para conseguir estos elementos de una forma barata y fiable con energía”. Sostuvo que Rusia y China tienen “energía fiable y barata” pero no EEUU y los países europeos, “como pudo verse hace un mes con el apagón que tuvimos aquí en España debido a dos plantas solares”. Por este motivo, señaló que su mensaje es que en Occidente estamos gastando demasiado en energía verde «que no está teniendo ningún efecto en

Apuntó que lo que está haciendo este tipo de energía es “desindustrializando Europa y EEUU y ralentizando el crecimiento económico y eso nos deja demasiado poco para la defensa”. Señaló que “para vigilar y luchar contra el tráfico y las amenazas transnacionales, la UE gasta 355.000 millones de dólares al año en energías renovables y los EEUU incluso más”. “Esto hace”, afirmó, “que la electricidad sea más cara en lugar de menos cara y hace que nuestras economías sean más débiles en lugar de fuertes y podríamos estar utilizando estas sumas para luchar contra Rusia, podríamos crear una bóveda en Ucrania para parar estos drones, utilizar este dinero para dar a Ucrania armas, armas que eviten que estos drones entren en su territorio y no es que este gasto ayude al clima”.

Añadió que EEUU y Europa estarían en una “posición mucho mejor” para ayudar a Ucrania con el dinero en energía solar que se ha gastado en los últimos veinte años.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sánchez /Von der Leyen buscan la forma de compatibilizar gastos

28 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Bruselas no entiende las reticencias de Sánchez

28 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo confía en que no haya conflicto con Bruselas

28 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Las actas de la Fed alertan de un incremento del riesgo de recesión

28 de mayo de 20250
materias primas

Petróleo sube: OPEP+ mantiene sus cuotas de producción

28 de mayo de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

28 de mayo de 20250
Politica y partidos

Junts y ERC facilitan al PP sacar adelante una moción que exige investigar la corrupción

28 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez /Von der Leyen buscan la forma de compatibilizar gastos

28 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Bruselas no entiende las reticencias de Sánchez

28 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Las actas de la Fed alertan de un incremento del riesgo de recesión 28 de mayo de 2025
  • Petróleo sube: OPEP+ mantiene sus cuotas de producción 28 de mayo de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 28 de mayo de 2025
  • Junts y ERC facilitan al PP sacar adelante una moción que exige investigar la corrupción 28 de mayo de 2025
  • Sánchez /Von der Leyen buscan la forma de compatibilizar gastos 28 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies