Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  REUNION BCE: posible bajada de tipos
Colaboraciones

REUNION BCE: posible bajada de tipos

“La fuerte caída de los datos de inflación de la zona euro de mayo sellan el acuerdo para otro recorte de tipos por parte del BCE y vaticina una mayor relajación en el futuro”

Equipo EburyEquipo Ebury—3 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según los analistas de la entidad la fuerte caída de los datos de inflación de la zona euro de mayo (la tasa de inflación interanual se situó en mayo en el 1,9%, descendiendo desde el 2,2% registrado en abril) “no solo sella el acuerdo para otro recorte de tipos por parte del BCE el jueves, sino que casi garantiza que la presidenta Lagarde adoptará una nota moderada que insinúa una mayor relajación en el futuro”.

Matthew Ryan, jefe de Análisis de Mercados de Ebury, asegura que el proceso de desinflación sigue firmemente encaminado. “La principal medida de inflación se ha desplomado por debajo del objetivo del 2% por primera vez desde septiembre, mientras que la tasa subyacente también ha vuelto a su nivel más bajo en más de tres años”, explica.

“Los acontecimientos ocurridos desde el «Día de la Liberación» deberían hacer que el Consejo de Gobierno se sienta cada vez más seguro de cumplir su mandato en materia de precios, ya que tanto el reciente repunte del euro como la caída de los precios mundiales de los productos básicos mantendrán la inflación bajo control. Además, los riesgos para las perspectivas de crecimiento siguen inclinados a la baja, sobre todo dada la incertidumbre en torno a los aranceles estadounidenses, que probablemente retrasarán las decisiones de consumo e inversión en el bloque”, expone el analista jefe de Mercados de Ebury.

Prevé, además, que la intervención de Lagarde, tras la reunión del Consejo de Gobierno, se centrará sobre el progreso de la inflación y señalará los elevados riesgos de crecimiento. “Si bien no llegará a proporcionar una orientación clara sobre las tasas, un tono moderado en sus comentarios, combinado con una rebaja considerable de la proyección de inflación para 2025, sería suficiente para señalar al menos un recorte más allá de la reunión de esta semana”, explica Ryan.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

La Fed recortará los tipos ante el rápido enfriamiento del mercado laboral estadounidense

15 de septiembre de 20250
Colaboraciones

“La reacción del euro se explica por el repunte de las expectativas de recortes de la Fed”

11 de septiembre de 20250
Colaboraciones

Francia: una incógnita conocida de los mercados

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies