Skip to content

  jueves 24 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de julio de 2025UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado 23 de julio de 2025Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU 23 de julio de 2025Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos 23 de julio de 2025ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15% 23 de julio de 20251S2025 NATURGY: los datos superan previsiones 23 de julio de 2025IBERDROLA: presenta una ampliación de 5.000 M € 23 de julio de 2025APAGON: 135M€ en negativo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  GOBIERNO: un 2% de gasto militar es mas que suficiente
Gobierno

GOBIERNO: un 2% de gasto militar es mas que suficiente

Robles afirma que España cumplirá los objetivos de capacidades que le pide la OTAN con la inversión del 2% del PIB

RedaccionRedaccion—5 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ministra de Defensa, afirmó este jueves que España cumplirá con los objetivos de capacidades que le ha pedido la OTAN con el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa aprobado en abril, pero descartó sumarse a los aliados que abogan por elevar la inversión al 5% del PIB. Así lo aseveró en declaraciones a los medios de comunicación en Bruselas, donde asiste a la reunión del Consejo del Atlántico Norte en la sesión de ministros de Defensa, en la sede del Cuartel General de la OTAN, durante las que señaló que todos los aliados se pusieron de acuerdo en los objetivos de capacidades a alcanzar.
Robles subrayó que la posición de España es muy clara, y parte de la premisa de que “asumimos plenamente los objetivos de capacidad que se nos han indicado” por parte de la OTAN, y recordó el compromiso de España con las misiones en el ámbito de la Alianza Atlántica, con despliegues en Letonia, en Eslovaquia, en Rumanía, en Turquía, y otros lugares.

La ministra defendió que, pese al insistente mensaje de EEUU de que es necesario alcanzar el 5% del PIB en inversión en Defensa, España apuesta por cumplir el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa aprobado a finales de abril, que “nos permite llegar al 2% del PIB” este año.
Además, explicó que ese plan permitirá a España de igual forma cumplir con las capacidades “que se nos exigen por la Alianza Atlántica”. Ese plan, recordó, “tiene 31 programas nuevos que unidos a los 56 anteriores van a permitir que los compromisos las capacidades los vayamos a asumir”.

Por ello, defendió que había expuesto en la reunión que “que no es necesario hablar de porcentajes”, y recalcó que “España va a hacer un esfuerzo muy importante porque hemos llegado al 2% del PIB con nuevos programas”. “Entendemos que hay otros países que quieran y que puedan necesitar incrementar ese compromiso al 3,5% o al 5%”, aseveró la ministra, que agregó que el Gobierno de España es muy sensible “a la situación de los países del norte de Europa, los países que tienen frontera con Rusia y somos solidarios, comprendemos y les apoyamos”.

“Si habláramos de un porcentaje y luego no cumpliéramos nuestros objetivos de capacidades, no estaríamos cumpliendo con la Alianza Atlántica”, reiteró. La titular de Defensa explicó que expuso la posición de España “desde la honestidad absoluta”, y en rechazó hablar de porcentajes si después “las industrias no pueden asumir esa cantidad de dinero”.
De cara a la cumbre de La Haya que se celebrará a finales de este mes, Robles aclaró que nunca va a haber un veto por España en caso de que otros aliados pidan llegar al 5%, ya que aseguró que “no se va a llegar a esta situación”. “España nunca ha sido un país de vetar”, recalcó la ministra, y señaló que España siempre ha sido siempre “un país de llegar a acuerdos, que cree en el diálogo y no va a vetar nada”.

Pero precisamente porque “respetamos la posición de todos, queremos que respeten la nuestra también”, pidió Robles, que abogó por “un clima de diálogo, de confianza”, ya que enfatizó que “en este momento tenemos una guerra y la prioridad es la unidad”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONSEJO : nueva Ley de Información Clasificada

22 de julio de 20250
Gobierno

CUERPO: confía en que la UE llegue a un acuerdo con Trump

21 de julio de 20250
Gobierno

Nueva tourne presidencial

20 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado

23 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU

23 de julio de 20250
Politica y partidos

Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos

23 de julio de 20250
Economía

ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15%

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

IBERDROLA: presenta una ampliación de 5.000 M €

23 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado 23 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU 23 de julio de 2025
  • Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos 23 de julio de 2025
  • ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15% 23 de julio de 2025
  • 1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones 23 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies