Skip to content

  viernes 25 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Oliu confía en que el Gobierno tenga en cuenta los «perjuicios» de la opa
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Oliu confía en que el Gobierno tenga en cuenta los «perjuicios» de la opa

El presidente del Banc Sabadell ha afirmado que confía en que el Gobierno central haga una reflexión y tenga en cuenta "los perjuicios" que, a su juicio, puede tener para el país la opa del BBVA.

RedaccionRedaccion—8 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una entrevista en TV3, Oliu ha valorado la opa del BBVA al Sabadell, que ya ha obtenido el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con ciertas condiciones, tras lo cual el Gobierno cuenta con un plazo -hasta el 27 de junio- para decidir si impone requisitos adicionales.
En caso de que la opa siga adelante, la Comisión Nacional del Mercado de Valores deberá dar todavía luz verde para que se inicie el periodo de aceptación, que durará entre 30 y 70 días, una ventana en la que los accionistas del Sabadell deberían decidir si aceptan la oferta del BBVA.

El presidente del Sabadell ve «muy difícil» que salga adelante una operación que, a su juicio, «va en contra de los clientes». Oliu ha alertado en este sentido de «los riesgos de la ejecución de una opa con el rechazo que tiene de todo el mundo», salvo de aquellos que «lo consideran inevitable», como si fuera «la fuerza del destino», ha ironizado. El banquero ha resaltado que el Gobierno «no puede prohibir a nadie que compre nada», pero le ha pedido que analice los pros y contras y «decida lo que le parezca».
«Confío que hará una reflexión y tendrá en cuenta el estado de la situación: el bien -de la opa- para el país, que no lo veo, y los perjuicios que puede tener para el país, que sí los veo», ha subrayado el presidente del Banc Sabadell.

En todo caso, ha señalado que su papel será explicar a los accionistas si es buena o no la opa una vez tenga las condiciones del Gobierno y el precio que marque el BBVA. «Nosotros explicaremos a los accionistas que el proyecto del Sabadell les dará más rendimiento y valor que si aceptan la opa», ha afirmado Oliu.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas

24 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Montero dice que arreglara lo de Montoro

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025
  • PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025
  • CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies