Skip to content

  martes 29 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de julio de 2025CaixaBank aumenta su liderazgo en hipotecas 28 de julio de 2025Los índices europeos cierran con descensos pese al acuerdo comercial UE-EEUU 28 de julio de 2025Ábalos se querella por la auditoría encargada por Puente 28 de julio de 2025BARCELONA: paro total de CERCANIAS 28 de julio de 2025Mapfre Economics mantiene su previsión de PIB en el 2,5% 28 de julio de 2025BRUSELAS: Europa, pierde; EE UU gana 28 de julio de 2025«Podría haber sido peor»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  PAIS VALENCIANO: regularización de pisos turísticos
EconomíaInmobiliario

PAIS VALENCIANO: regularización de pisos turísticos

La Generalitat Valenciana sigue regularizando su registro de viviendas turísticas después de la entrada en vigor el año pasado que exigía mayores condiciones a este tipo de alojamientos para figurar en el registro autonómico y de esa forma poder realizar esa actividad de forma legal.

RedaccionRedaccion—9 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Administración acaba de hacer efectiva la eliminación de 10.601 inmuebles que estaban inscritos tras haber dado plazos para que aportasen los nuevos datos exigidos. La Dirección General de Turismo de la Comunidad Valenciana de la Generalitat, explica que ha dado de baja esas viviendas de uso turístico inscritas en el Registro de Turismo de la Comunidad Valenciana por no contar con la referencia catastral única e individualizada que se exige en la norma.
No son las primeras viviendas turísticas que elimina, ya que el departamento de la Conselleria de Industria y Turismo ya suprimió 886 viviendas de uso turístico que se dieron de baja el pasado mes de marzo debido a que carecían de otro de los datos obligatorios: NIF/NIE de sus propietarios.

La provincia de Alicante, con municipios como Benidorm o Torrevieja donde el alquiler vacacional llevaba décadas de vigencia antes de la irrupción de fórmulas como AirBnb y el alquiler de pisos para turistas en grandes ciudades, es donde se concentra esta limpieza. En esa provincia se incluyen 7.438 viviendas de uso turístico que se han dado de baja en esta segunda fase de la depuración, en la de Castellón 1.401 viviendas y un total de 1.762 en la provincia de Valencia.
Según la Generalitat, se trata de viviendas que no cumplen con los requisitos de la normativa vigente, el decreto Ley 9/2024 de modificación de la normativa reguladora de las viviendas de uso turístico, aprobado el pasado mes de agosto.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Cano, ha explicado que «estas medidas forman parte de un proceso de depuración y actualización de la base de datos del Registro, que ya contaba con más de 101.200 viviendas a diciembre de 2024″.»Un proceso que tras las bajas del pasado mes de marzo y ahora en junio, continuará en una tercera fase inminente, prevista para la segunda quincena de junio, donde se iniciará el expediente de baja de otras 7.800 viviendas adicionales», ha añadido Cano, que ha defendido que «el objetivo es aplicar escrupulosamente la ley y garantizar la oferta regulada».

Según la propia consellera, «alcanzaremos las cerca de 20.000 bajas antes del inicio del verano, tras un proceso minucioso que estamos desarrollando desde la Conselleria, y que afecta a unas 34.000 viviendas turísticas en su totalidad». Es decir, supondrá reducir cerca de un 20% las viviendas registradas oficialmente a finales del año pasado en el registro autonómico. Desde el Gobierno de Mazón se defiende que el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana tiene como principal finalidad proporcionar una herramienta de conocimiento del sector turístico, permitiendo a la administración llevar a cabo actividades de ordenación, inspección, control, verificación, programación y planificación.
Para garantizar el buen funcionamiento de estas actividades, es imprescindible contar con un registro actualizado, por lo que desde la Dirección General de Turismo se ha identificado la necesidad de actualizar los datos esenciales de las viviendas de uso turístico para realizar gestiones adecuadas, ya que la falta de información clave, como el número de identificación fiscal, el teléfono y el correo electrónico de los titulares, está dificultando las notificaciones electrónicas y la tramitación de los procedimientos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Mapfre Economics mantiene su previsión de PIB en el 2,5%

28 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: Europa, pierde; EE UU gana

28 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

«Podría haber sido peor»

28 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

CaixaBank aumenta su liderazgo en hipotecas

28 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con descensos pese al acuerdo comercial UE-EEUU

28 de julio de 20250
Legal

Ábalos se querella por la auditoría encargada por Puente

28 de julio de 20250
Empresas

BARCELONA: paro total de CERCANIAS

28 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Mapfre Economics mantiene su previsión de PIB en el 2,5%

28 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: Europa, pierde; EE UU gana

28 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CaixaBank aumenta su liderazgo en hipotecas 28 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con descensos pese al acuerdo comercial UE-EEUU 28 de julio de 2025
  • Ábalos se querella por la auditoría encargada por Puente 28 de julio de 2025
  • BARCELONA: paro total de CERCANIAS 28 de julio de 2025
  • Mapfre Economics mantiene su previsión de PIB en el 2,5% 28 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies