Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ALQUILER : incremento anual del 14,9%
DESTACADO PORTADAEconomíaInmobiliario

ALQUILER : incremento anual del 14,9%

El precio de la vivienda en alquiler ha subido en el último año un 14,9%, situando en mayo su precio en los 14,33 euros el metro cuadrado, lo que supone el segundo incremento más alto desde 2020, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

RedaccionRedaccion—9 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Analizando precios del alquiler respecto a los de hace un año, se observa que en las CCAA se incrementa el precio interanual en mayo. Las que registran incrementos superiores al 10% son Cataluña (18%), Castilla-La Mancha (14,1%), Madrid (13,3%), Aragón (13,1%), Región de Murcia (11%), Canarias (10,6%), Andalucía (10,3%), La Rioja (10,1%) y Comunitat Valenciana (10%).
Le siguen, Galicia (9,5%), Castilla y León (8,0%), Asturias (7,9%), País Vasco (6,5%), Cantabria (4,4%), Extremadura (4,4%) y Navarra (3,0%). Por otro lado, en Baleares se produce el segundo descenso interanual del año (-2,7%).

Mientras, con el precio de la vivienda más cara para alquilar en España, las cinco CCAA con precios superiores a los 15 euros el metro cuadrado al mes son Madrid con 21,17 euros el metro cuadrado, Cataluña con 20,04 euros, Baleares con 18,24 euros, País Vasco con 16,78 euros y Canarias con 15,07 euros.
Le siguen, Cantabria con 13,73 euros, Comunidad Valenciana con 13,52 euros, Navarra con 11,94 euros, Andalucía con 11,63 euros, Asturias con 10,92 euros, Aragón con 10,73 euros, Galicia con 10,19 euros, Región de Murcia con 10,03 euros, Castilla y León con 9,68 euros, La Rioja con 9,06 euros, Castilla-La Mancha con 7,95 euros y Extremadura con 7,06 euros.

Por provincias, en 44 de las 47 con variación interanual se incrementa el precio de la vivienda en alquiler en mayo de 2025.
Con incrementos interanuales superiores al 10% son Zamora (29,8%), Palencia (24,9%), Huesca (24,4%), Lugo (19,5%), Lleida (19,4%), Teruel (18,6%), Burgos (18,1%), Toledo (16,1%), Barcelona (14,7%), Valladolid (14,4%), Madrid (13,3%), Ciudad Real (12,9%), Albacete (12,8%), Valencia (12,7%), León (12,6%), Jaén (12,1%), Córdoba (11,7%), Cádiz (11,3%), Murcia (11%), A Coruña (10,9%), Santa Cruz de Tenerife (10,7%), Las Palmas (10,5%), Tarragona (10,4%) y La Rioja (10,1%).

Las ocho provincias con precios superiores a los 15 euros el metro cuadrado al mes son: Barcelona con 21,17 euros, Madrid con 21,17 euros, Gipuzkoa con 18,49 euros, Illes Balears con 18,24 euros, Bizkaia con 16,42 euros, Málaga con 15,87 euros, Girona con 15,50 euros y Las Palmas con 15,30 euros. Por otro lado, las tres provincias más económicas para alquilar una vivienda son Jaén con 6,48 euros, Ciudad Real con 6,82 euros y Badajoz con 6,98 euros al mes.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies