Skip to content

  martes 29 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de julio de 2025CaixaBank aumenta su liderazgo en hipotecas 28 de julio de 2025Los índices europeos cierran con descensos pese al acuerdo comercial UE-EEUU 28 de julio de 2025Ábalos se querella por la auditoría encargada por Puente 28 de julio de 2025BARCELONA: paro total de CERCANIAS 28 de julio de 2025Mapfre Economics mantiene su previsión de PIB en el 2,5% 28 de julio de 2025BRUSELAS: Europa, pierde; EE UU gana 28 de julio de 2025«Podría haber sido peor»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Sesión negativa en Europa debido a los descensos de la industria y los bancos
MercadosMercados extranjeros

Sesión negativa en Europa debido a los descensos de la industria y los bancos

· Los principales índices europeos han tenido un comportamiento ligeramente negativo en la sesión. Al cierre, el Euro Stoxx 50 ha cerrado con una bajada del 0,17% y el CAC 40 ha descendido un 0,17%, el DAX ha sido el peor índice con un descenso del 0,56% y el IBEX 35 ha cerrado con una subida minima del 0,01%.

RedaccionRedaccion—9 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

· En la región Asia-Pacífico, la mayoria de indices cerraron al alza a la espera de la reunión entre China y EEUU en Londres. Respecto a los indices, en Japón, el TOPIX ha aumentado un 0,58% y el KOSPI coreano ha subido un 1,55%. En China, el Hang Seng de Hong Kong ha subido un 1,63% y el Shanghai Composite un 0,43%.

Claves de la sesión
Foco en las reuniones entre EEUU y China en Londres
· En España, la sesión ha estado marcada por las bajadas del sector financiero, constructor y las utilities, los mejores sectores en lo que llevamos de año. Por otro lado, los valores con mejor comportamiento han sido los más correlacionados con las tires de la renta fija, como Fluidra, Grifols o Solaria. Durante el fin de semana conocimos el interés de Telefónica en los activos de Vodafone España, cuyo dueño es Zegona PLC, hoy la teleco española ha contratado los servicios de AZ Capital para evaluar la posible compra.
· En Europa, los ojos estan puestos en Londres hoy donde además de la reunión entre China y EEUU, el CEO de Nvidia ha anunciado un acuerdo con el regulador financiero (FCA) para permitir que los bancos experimenten de forma segura con la IA. Destacamos las subidas de los sectores de semiconductores y la industria de la moda.
· En EEUU, la sesión ha traido varios movimientos empresariales, la noticia del día ha sido la separación de la productora Warner Bros Discovery en dos compañías cotizadas, por un lado, el segmento de streaming liderado por HBO Max y por otro lado el segmento más tradicional de televisión por cable donde se encuentran las cadenas: CNN, TNT Sports y Discovery. Además, hemos conocido que Qualcomm comprará Alphawave por 2.105 millones de euros. Hoy se reúnen en Londres la comitiva de EEUU y la de China para continuar con las negociaciones sobre un acuerdo comercial. Al cierre europeo, el S&P 500 sube un 0,1% y el Nasdaq un 0,3%.

Renta fija
Jornada de ligeras rebajas en las TIRes europeas
· Jornada de bajadas en las TIRes de los bonos europeos tras la rebaja de tipos de la semana pasada.
· Así, la TIR del Bund a 10 años cierra con una bajada de 1 pb en el 2,56% y la referencia española en el 3,14%. Por su parte, el Treasury de EEUU a 10 años ha descendido 3 pb hasta el 4,48%.

Materias primas y divisas
El EUR/USD continua al alza y se acerca a los máximos de abril
· El barril de Brent ha aumentado un 0,5% hasta los 66,8 $ tras la última decisión de la OPEC sobre la producción.
· El EUR/USD se mantiene al alza en la sesión y se sitúa en torno a 1,142.
· El oro aumenta un 0,6% y se sitúa en los 3.330 $/onza, en una sesión positiva.

Noticia empresarial
Ferrovial
· La compañía española ha completado la adquisición de un 5,06% adicional en la autopista 407-ETR de Canadá, la que es una de las concesiones viales más importantes a nivel mundial. La adquisición se ha realizado por alrededor de 1.280 millones de euros a AtkinsRéalis, otro accionista de la autopista. Tras esta compra Ferrovial aumenta su participación en la 407-ETR al 48,29%, recuperando asi el control accionarial. El fondo de pensiones canadiense CPP retiene el 44,2% y el 7,5% restante es de PSP Investments.

Principales indicadores macroeconómicos del día

PIB de Japón
· Según la Oficina del Gabinete de Japón, la lectura final del PIB en el 1T de 2025 reflejó un estancamiento de la actividad (0,0%), tras registrar un avance trimestral de un 0,6% en el 4T de 2024. Esta evolución ha sido mejor de la estimada por el consenso de analistas, que proyectaban una caída de un 0,2%.
· Por su parte, la tasa de crecimiento interanual del PIB de Japón entre los meses de enero a marzo se aceleró hasta un 1,7% (vs. 1,3% en el 4T de 2024). Paralelamente, el crecimiento anualizado en el 1T de 2025 se contrajo 0,2% (vs. +2,2% en el 4T de 2024).

IPC de China
· Según la Oficina Nacional de Estadística de China, la tasa de inflación general de China en mayo fue de un -0,2% en términos mensuales (vs. +0,1% en abril).
· En términos interanuales, la variación del IPC general se mantuvo constante en un -0,1% por 3º mes consecutivo, siendo mejor a lo estimado por el consenso de analistas (-0,2%).

Índice de precios de producción de China
· El índice de precios de producción de China en el mes de mayo disminuyó un 3,3% en términos interanuales, acelerando su ritmo de caída desde un -2,7% registrado en abril, y situándose por encima de las estimaciones del consenso de analistas (-3,1%).

Balanza comercial de China
· En mayo, las ventas al exterior de China moderaron su ritmo de crecimiento hasta un 4,8% interanual (vs. 8,1% en abril). Paralelamente, en términos interanuales, las importaciones se redujeron un 3,4% (vs. -0,2% en abril).
· Ante esta evolución, en mayo el superávit de la balanza comercial de China aumentó hasta 103.220 millones de $ (vs. 96.180 millones de $ en abril).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos cierran con descensos pese al acuerdo comercial UE-EEUU

28 de julio de 20250
Mercados

Six (BME) reduce ganancias un 63,8%

28 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

CaixaBank aumenta su liderazgo en hipotecas

28 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con descensos pese al acuerdo comercial UE-EEUU

28 de julio de 20250
Legal

Ábalos se querella por la auditoría encargada por Puente

28 de julio de 20250
Empresas

BARCELONA: paro total de CERCANIAS

28 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Mapfre Economics mantiene su previsión de PIB en el 2,5%

28 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: Europa, pierde; EE UU gana

28 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CaixaBank aumenta su liderazgo en hipotecas 28 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con descensos pese al acuerdo comercial UE-EEUU 28 de julio de 2025
  • Ábalos se querella por la auditoría encargada por Puente 28 de julio de 2025
  • BARCELONA: paro total de CERCANIAS 28 de julio de 2025
  • Mapfre Economics mantiene su previsión de PIB en el 2,5% 28 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies