Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  ARANCELES: EE UU y China llegan a un acuerdo
Economía

ARANCELES: EE UU y China llegan a un acuerdo

El presidente Trump, ha asegurado que el acuerdo con China "está hecho", a falta de la aprobación final de los jefes de Estado de ambos países, lo que supondrá el suministro por el gigante asiático de las tierras raras necesarias, mientras que las universidades estadounidenses aceptarán el ingreso de estudiantes chinos.

RedaccionRedaccion—11 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En cuanto a los aranceles, Trump ha señalado que impondrán un 55% de aranceles sobre Pekín, que, a su vez, mantendrá un 10% de gravámenes a EEUU. Estas declaraciones se producen después de que esta madrugada los negociadores anunciasen un acercamiento para rebajar las tensiones, pero sin más detalles tras dos jornadas de intensas conversaciones en Londres. Se trata, explicaban los implicados, de desarrollar el acuerdo de Ginebra firmado en mayo.

«Nuestro acuerdo con China está cerrado, sujeto a la aprobación final del presidente Xi y mía», ha comentado Trump a través de su perfil en TruthSocial, donde ha explicado que «China suministrará por adelantado los imanes y las tierras raras necesarias». China y EEUU han chocado desde el primer minuto a cuenta de los semiconductores avanzados que impulsan la inteligencia artificial, las tierras raras -vitales para los fabricantes de vehículos eléctricos- y los visados para estudiantes chinos en universidades estadounidenses.
Asimismo, como contraprestación, el inquilino de la Casa Blanca ha apuntado que EEUU proporcionará a China «lo acordado», limitándose a indicar que esto incluye el acceso a estudiantes chinos a las universidades estadounidenses «(¡lo cual siempre me ha parecido bien!)». «Estamos recibiendo aranceles del 55%, mientras que China recibe el 10%. ¡La relación es excelente! ¡Gracias por su atención!», ha apostillado.

Las delegaciones de EEUU y China, reunidas durante dos días en Londres, anunciaron este miércoles un acuerdo marco para reactivar la tregua comercial, un pacto que se centrará en el «consenso de Ginebra», alcanzado durante la primera ronda de contactos en mayo en esta ciudad suiza, tras el repunte de las tensiones durante las últimas semanas.
«Ahora podemos avanzar e intentar mantener un comercio positivo, un comercio creciente, que sea beneficioso tanto para China como para Estados Unidos», ha defendido, antes de esgrimir que Washington espera que este nuevo acuerdo permita «solucionar» las diferencias en torno a las tierras raras. «Eso es una parte fundamental», ha destacado el secretario de Comercio estadounidense. Por el lado de China, el viceministro de Comercio, Li Chengang, ha destacado que las conversaciones han sido «profesionales, racionales y profundas» y ha confirmado que los dos países han alcanzado un principio de acuerdo sobre un marco para aplicar el consenso alcanzado entre Trump y Xi durante su conversación del 5 de junio y los puntos ya pactados en Ginebra.

Li ha destacado además que las autoridades chinas esperan que los progresos logrados en Londres permitan «fortalecer la confianza» entre ambos países y que ayuden a «promover un desarrollo rápido y sano de los lazos económicos y comerciales entre ambos países», antes de ahondar en que estos contactos «dan energía positiva al crecimiento económico global», según ha recogido la agencia china de noticias Xinhua.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Qué ha fallado para que hayan ardido más de 400.000 hectáreas?

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies