Skip to content

  lunes 4 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  VIVIENDA: el precio vuelve a crecer
DESTACADO PORTADAInmobiliario

VIVIENDA: el precio vuelve a crecer

El precio de la vivienda libre ha vuelto a crecer en el primer trimestre de 2025, registrando un alza de 9% con respecto al mismo periodo de 2024.

RedaccionRedaccion—11 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con este nuevo incremento, el coste del metro cuadrado ya supera la barrera de los 2.000 euros de media (2.033,4 euros/m2), que es el mayor importe desde mediados de 2008, según los datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Por su parte, la compraventa de viviendas creció un 14,7% interanual entre enero y marzo de este año, hasta contabilizar 184.087 operaciones, la cifra más elevada que se registra para este periodo desde el arranque de 2007, cuando el país estaba inmerso en la crisis de la burbuja inmobiliaria. Con respecto al trimestre previo -el último de 2024-, el precio de la vivienda ha subido un 3,1% en tasa intertrimestral. En cambio, el número de compraventas ha descendido un 7,6%. Todo ello, en un contexto marcado por el déficit de vivienda para hacer frente a una demanda creciente, que está tensionando al alza los precios, y por la rebaja de los tipos de interés y el abaratamiento hipotecario, que está animando el mercado de compraventas.

Desde el año 1995, cuando empiezan a estar disponibles los precios de la vivienda de esta estadística, el valor más alto se registró en los tres primeros meses de 2008, cuando en pleno boom del sector inmobiliario se rebasaron los 2.100 euros por metro cuadrado. De esta forma, el valor registrado en el primer trimestre de este año está solo un 3,2% por debajo de estos máximos. Además, desde finales de 2008, el precio de la vivienda no tocaba los 2.000 euros por metro cuadrado.
Por tipo de vivienda libre, aquella de hasta cinco años de antigüedad, se encareció en los tres primeros meses del año un 7,2 % interanual hasta los 2.357,3 euros/m2. El dato más elevado que puede consultarse para esta modalidad, que está disponible desde 2010. Por su parte, el precio de la vivienda con más de cinco años subió un 9,1% hasta los 2.024,1 euros/m2. Igualmente, es la primera vez desde 2010 que supera los 2.000 euros/m2.
En el caso de la vivienda protegida, el precio subió en menor medida, un 0,2% hasta los 1.170,2 euros/m2, el valor más alto desde que puede consultarse la serie, que en este caso está disponible desde 2005. Entre enero y marzo se realizaron 159.079 tasaciones de vivienda, el 2,8 % más que un año antes.

Por comunidades autónomas, las mayores subidas de precios se dieron en Baleares (13,2 % hasta los 3.436 euros/m2); Madrid (11,5 % hasta los 3.476,6 euros); Asturias (11,4 % hasta 1.518,8 euros) o Aragón (11,1 % hasta 1.494,6 euros). En Cataluña la subida fue del 8,3% hasta los 2.452,6 euros.
Respecto al trimestre anterior, los incrementos de precios más destacados se registraron en Cantabria (4,2 %), Canarias (3,9 %) y Comunidad Valenciana (3,8 %).
En el primer trimestre, la mayoría de las compraventas fueron libres, 179.057, el 15% más que un año antes, y el mercado de segunda mano siguió concentrando la mayor parte de las operaciones, 163.982, el 15,5% más.
Por su parte, las compraventas de vivienda libre nueva sumaron 15.075 unidades, el 9,3% más que un año antes. La mayor parte de las compraventas se localizaron en Andalucía (37.257, el 14,7% más); Comunidad Valenciana (28.786, el 7,8% más); Cataluña (27.987, el 19% más) y Madrid (21.201, el 5% más). Desde que hay datos disponibles, la mayor cifra de compraventas en un trimestre se dio en el segundo de 2006 con más de 251.000 operaciones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Goldman trata de mejorar la imagen de España

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO-CAOS: la gestión brilla por su ausencia

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

EBA; la banca española esta preparada para una crisis

3 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Tesoro se inician las subastas de agosto

3 de agosto de 20250
Mercados

El Euribor cerro el mes en el 2.077%

3 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal

3 de agosto de 20250
materias primas

La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Goldman trata de mejorar la imagen de España

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO-CAOS: la gestión brilla por su ausencia

3 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Tesoro se inician las subastas de agosto 3 de agosto de 2025
  • El Euribor cerro el mes en el 2.077% 3 de agosto de 2025
  • Agenda semanal 3 de agosto de 2025
  • La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios 3 de agosto de 2025
  • Goldman trata de mejorar la imagen de España 3 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies