Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  El autoconsumo eléctrico consolida su crecimiento
Energía

El autoconsumo eléctrico consolida su crecimiento

Según los datos de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), en 2022 se instalaron 2.507 MW de autoconsumo, con un incremento del 108% respecto a 2021, lo que equivaldría a tres grandes centrales eléctricas. Este tipo de instalaciones suman ya 5.249 MW.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—5 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La mayor parte de la nueva potencia corresponde al sector industrial (un 47%), el que más crece, seguido del residencial (32%) y el comercial (20%). Para este año se espera que entren en funcionamiento entre 2.500 MW y 3.000 MW nuevos. Los datos publicados ayer por Red Eléctrica de España, apuntan a una producción de 20.521 GWh en marzo, lo que supuso un descenso del 4,4% respecto a marzo de 2021. En este mes, la producción de renovables descendió un 3% respecto a 2022, hasta 12.755 GWh, el 53% del mix.

Por quinto mes consecutivo, la eólica encabezó la producción, con 6.718 GWh y una cuota del 27,9%. Por su parte, la fotovoltaica, con 3.015 GWh, duplicó su producción, con una cuota del 12,5%. Por su parte, la hidráulica, que creció un 25,4%, hasta alcanzar los 2.212 GWh, supuso el 9,2% del total.

La producción fotovoltaica creció un 108,6% respecto a marzo del año pasado. En las las horas de máxima radiación (entre las 12 y las 16 horas) se establecieron récords de producción, con picos de 12.000 MWh que cubrieron el 50% de la demanda. En esas horas, la fotovoltaica desplazó a los ciclos combinados de gas, provocando la caída de los precios. Incluso, coincidiendo con una elevada producción eólica, los precios se han acercado a cero algunos días, señala ASE.

Sin embargo, añade, aunque el precio de gas se ha moderado, sigue muy por encima de sus rangos históricos. Por eso, en las horas “no solares”, los días con poca eólica los precios se dispararon.
La potencia fotovoltaica sumó en marzo 20.203 MW, convirtiéndose, así, en la tercera tecnología con más potencia instalada, después de la eólica (30.061) MW y los ciclos combinados (26.250 MW).
El otro canal de salida de la renovable fueron las interconexiones. La elevada oferta de España, con un coste de oportunidad cero, “es un atractivo para atraer la demanda de los países vecinos”, indica el informe. España ha aumentado un 215% sus exportaciones respecto a un año antes: Francia absorbió 1.207.250 MWh y Portugal, 1.259 MWh. La exportación en las horas de radiación solar alcanzó un promedio de 6.000 MWh, algo más del 50% de la producción fotovoltaica. La capacidad de exportación es de 10.275 MW: 5.490 MW a Portugal, 3.885 MW a Francia y 900 MW a Marruecos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

INGRESOS GASOLINERAS: en caida

16 de septiembre de 20250
Empresas

Repsol, nueva campaña de ahorro

15 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies