Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  UE: La producción industrial cae un 2,4%
EconomíaIndustria

UE: La producción industrial cae un 2,4%

En abril, la producción industrial disminuyó un 2,4% en la eurozona, mucho más de lo esperado, y un 1,8% en la Unión Europea (UE) en comparación con marzo, según las primeras estimaciones de Eurostat, la oficina de estadística comunitaria. Frente a abril de 2024, la producción industrial aumentó un 0,8% en la zona euro y un 0,6% en la UE.

RedaccionRedaccion—13 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Concretamente, en la comparación intermensual, en la zona euro, la producción industrial disminuyó para los bienes intermedios en un 0,7%, para la energía en un 1,6%, para los bienes de capital en un 1,1%, para los bienes de consumo duraderos en un 0,2% y para los bienes de consumo no duraderos en un 3%.
En la UE, la producción industrial cayó para los bienes intermedios en un 0,4%, para la energía en un 0,4%, para los bienes de capital en un 0,7%, para los bienes de consumo duraderos en un 0,3% y para los bienes de consumo no duraderos en un 2%.

Por países, las mayores caídas mensuales se registraron en Irlanda (-15,2%), Malta (-6,2%) y Lituania (-3%). Mientras, los mayores aumentos se observaron en Dinamarca (3,5%), Luxemburgo (3,2%), Croacia y Suecia (2,5% ambos). En la comparación interanual, en la zona euro, la producción industrial bajó para los bienes intermedios en un 1%, para la energía en un 0,1% y para los bienes de capital en un 0,6%, se mantuvo estable para los bienes de consumo duraderos y aumentó en un 6,1% para los bienes de consumo no duraderos.
En la UE, disminuyó para los bienes intermedios en un 1%, para la energía en un 0,6% y para los bienes de consumo duraderos en un 0,3% y aumentó para los bienes de capital en un 0,2% y para los bienes de consumo no duraderos en un 4,1%. Los mayores incrementos anuales se registraron en Irlanda (18,4%), Finlandia (10,2%) y Croacia (6,5%). Por el contrario, las mayores disminuciones se observaron en Dinamarca (-11,6%), Bulgaria (-10,5%) y Eslovenia (-4,6%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies