Skip to content

  domingo 31 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de agosto de 2025Así fue la ultima semana 31 de agosto de 2025Agenda semanal del 1 al 5 de septiembre de 2025 31 de agosto de 2025La luz sigue barata 31 de agosto de 2025El Tesoro retoma las subastas de deuda 31 de agosto de 2025Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios 31 de agosto de 2025Feijóo critica a Sánchez: «Se sigue riendo de todos» 31 de agosto de 2025Albares: España nunca ha tenido tanto peso internacional
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Los concursos de acreedores continúan su tendencia descendente
Empresas

Los concursos de acreedores continúan su tendencia descendente

Los datos de la compañía muestran que el número de concursos de acreedores disminuye casi un 34% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior. Durante el mes de marzo, 309 empresas presentaron concurso de acreedores, un 44,2% menos que el mes de marzo de 2022, situando la cifra total de concursos registrados en los tres primeros meses del año en 988.

RedaccionRedaccion—5 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Si realizamos un análisis sectorial de los datos, durante el mes de marzo la fotografía es muy similar a la del mes anterior. Comercio al por mayor, al por menor y Reparación de vehículos continúa siendo el sector con la mayor concursalidad, con 75 procedimientos iniciados. Un mes más, le sigue Construcción, con 51 expedientes concursales y, por último, Industria manufacturera, con 44 concursos de acreedores registrados.
A nivel regional, Cataluña, con 89; Valencia, con 55; y Madrid, con 48, encabezan el listado de comunidades con mayor número de concursos registrados en el mes de marzo. Entre las tres suman un 62,1% de todos los procedimientos concursales iniciados durante marzo de 2023. Por otro lado, a nivel trimestral, Cantabria (-94,1%), Asturias (-54,1%) y Navarra (-50%) son las comunidades en las que han disminuido en mayor medida en lo que va de año los procedimientos concursales abiertos respecto al mismo periodo del año anterior.

Con respecto a las disoluciones, en marzo de 2023 se registraron un total de 5.891, lo que supone un descenso de más del 15% respecto al mismo mes de 2023.Un mes más, se repiten los sectores con mayor incidencia, aunque con leves descensos en las disoluciones: Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos (1.054), Construcción (835) y Actividades inmobiliarias (585).
Por regiones, la Comunidad de Madrid sigue liderando las disoluciones de empresas en el mes de marzo con 1.691 registradas (un 22,1% menos que en marzo de 2022). Andalucía escala un puesto en el ranking, situándose segunda, con 849 disoluciones en marzo (un aumento de más del 2% comparado con el mismo mes de 2022). Por último, Cataluña, que se coloca tercera en el ranking, con 773 disoluciones registradas en marzo (un 24,1% menos que en marzo de 202

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

La luz sigue barata

31 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ELECTRICIDAD: el precio de la luz a caído en agosto

31 de agosto de 20250
Empresas

Zegona busca liberar casi 1.230 M#€

31 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Así fue la ultima semana

31 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal del 1 al 5 de septiembre de 2025

31 de agosto de 20250
Energía

La luz sigue barata

31 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro retoma las subastas de deuda

31 de agosto de 20250
Agricultura

Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios

31 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo critica a Sánchez: «Se sigue riendo de todos»

31 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así fue la ultima semana 31 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 1 al 5 de septiembre de 2025 31 de agosto de 2025
  • La luz sigue barata 31 de agosto de 2025
  • El Tesoro retoma las subastas de deuda 31 de agosto de 2025
  • Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios 31 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies