Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  SERVICIOS: los precios al alza
DESTACADO PORTADAEconomíaServicios

SERVICIOS: los precios al alza

Los precios del sector servicios aumentaron un 2,5% en el primer trimestre según el Índice de Precios del Sector Servicios publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística.

RedaccionRedaccion—16 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con este repunte, los precios del sector servicios encadenan 13 trimestres de alzas interanuales. El objetivo de esta estadística es facilitar trimestralmente índices de la evolución del precio de los servicios proporcionados a empresas por cada uno de los sectores desde el punto de vista del productor.
Entre las actividades con influencia negativa en la variación interanual del índice destacan, entre otras, las actividades de agencias de viajes y operadores turísticos, cuya tasa anual disminuyó 4,5 puntos y se situó en el 0,8%, y almacenamiento y actividades anexas al transporte, que presentó una tasa anual del 1,8%, porcentaje 1,1 puntos inferior al del cuarto trimestre de 2024.
Por contra, las actividades con mayor influencia positiva fueron la publicidad y estudios de mercado, que elevó su tasa anual 1,8 puntos, hasta el 6,7%, y transporte terrestre y por tubería, con una variación anual del 0,6%, tasa ocho décimas por encima de la del trimestre anterior.

En valores trimestrales (primer trimestre de 2025 sobre cuarto trimestre de 2024), los precios de los servicios subieron un 0,2%, tasa siete décimas superior a la del trimestre precedente (-0,5%). Los mayores descensos trimestrales de los precios se dieron en las actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos (-4,7%); transporte terrestre y por tubería (-2,1%); transporte aéreo (-6,1%), y servicios de alojamiento (-2,4%).
Por contra, entre las actividades cuyos precios aumentaron en tasa trimestral sobresalen las de almacenamiento y actividades anexas al transporte (+2%), telecomunicaciones (+3%) y servicios de comidas y bebidas (+1,1%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies