Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de septiembre de 2025Rusia «ataca » a Polonia y Estonia 19 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en positivo 19 de septiembre de 2025TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía 19 de septiembre de 2025Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar 19 de septiembre de 2025INE revisa al alza el PIB 19 de septiembre de 2025GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés 19 de septiembre de 2025OLIU: no somos un banco apoyado por el Gobierno
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  FMI: cuidado con el aumento de gastos por defensa
Economía

FMI: cuidado con el aumento de gastos por defensa

El uso de cláusulas de escape para apoyar el aumento del gasto en defensa de los Estados miembros debería limitarse a su fase inicial".

RedaccionRedaccion—20 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mensaje es claro y viene desde el Fondo Monetario Internacional (FMI). La institución se dirige hacia Europa para instar a que Estados miembros y la Comisión a «evaluar de forma continua el impacto del aumento del gasto en defensa sobre la sostenibilidad de la deuda» al mismo tiempo que desarrollen planes para colocar la deuda en una trayectoria estable o descendente a medio plazo.

Así se extrae entre las conclusiones preliminares de la misión del FMI para la elaboración del informe anual ‘Artículo IV’, en el que los técnicos de la institución advierten de que los riesgos para el crecimiento de la zona euro «son a la baja» como consecuencia de la incertidumbre sobre la política comercial o las tensiones geopolíticas, que podrían lastrar la demanda y el crecimiento más de lo previsto, contrarrestando los posibles impactos positivos de una mayor flexibilización fiscal si más países aumentaran el gasto en defensa.

Por otro lado, desde Washington también ponen la mira en aquellos países con un espacio fiscal «limitado» y elevada deuda, entre los que figura España, para invitarles a adoptar «ajustes significativos» en sus presupuestos, al tiempo que afrontan «presiones de gasto» asociadas a los compromisos en seguridad y defensa y al envejecimiento de la población. «Para estas economías, son necesarios ajustes fiscales significativos para mitigar riesgos, mientras que los países con espacio fiscal pueden postergar el ajuste fiscal» recoge el ente internacional en su informe sobre el estado de la economía de la zona euro, presentado a los ministros de Finanzas de la moneda común durante su reunión en Luxemburgo.

Para el organismo, no obstante, los riesgos para el crecimiento de la zona euro «se inclinan a la baja». «La incertidumbre en las políticas comerciales, una mayor escalada de aranceles o las tensiones geopolíticas podrían afectar la demanda y el crecimiento más de lo previsto» comentan antes de añadir que, en el caso de que más países apuntalen su gasto en defensa, «es probable que estos factores de riesgo se impongan a los posibles efectos positivos de una expansión fiscal inesperada».

En este contexto, considera fundamental fomentar la innovación y facilitar el crecimiento empresarial como medios para aumentar la productividad y la resiliencia en la Unión Europea. Para lograrlo, destaca que una mayor integración del mercado único juega un papel crucial. El análisis concluye que las barreras aún existentes dentro del mercado único equivalen, en promedio, a un arancel del 44% en el comercio de bienes y del 110 % en el de servicios. Una integración más profunda del mercado permitiría aprovechar los beneficios de la especialización dentro de la UE, especialmente en un entorno en el que las cadenas de valor globales están en proceso de reconfiguración, lo que abriría nuevas oportunidades para que las empresas exploten economías de escala.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

INE revisa al alza el PIB

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: no somos un banco apoyado por el Gobierno

19 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Rusia «ataca » a Polonia y Estonia

19 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo

19 de septiembre de 20250
Legal

TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía

19 de septiembre de 20250
Gobierno

Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

INE revisa al alza el PIB

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés

19 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Rusia «ataca » a Polonia y Estonia 19 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo 19 de septiembre de 2025
  • TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía 19 de septiembre de 2025
  • Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar 19 de septiembre de 2025
  • INE revisa al alza el PIB 19 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies