Skip to content

  lunes 22 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  ICAM reclama cuatro años de prisión para García Ortiz
Legal

ICAM reclama cuatro años de prisión para García Ortiz

El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) pide cuatro años de prisión para el fiscal general del Estado, García Ortiz, por un delito de revelación de secretos por la filtración de datos reservados de la investigación por fraude fiscal al empresario González Amador.

RedaccionRedaccion—23 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La institución que preside Ribón solicita además que se le imponga una multa de 81.000 euros, que se le suspenda en el cargo durante tres años y que quede inhabilitado para ser fiscal general del Estado.
En cuanto a la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, el ICAM pide una condena de tres años de cárcel y una multa de 27.000 euros, que se le suspenda en el cargo y se le inhabilite para ejercer como fiscal jefe de Madrid, al considerarla cooperadora necesaria de esa supuesta revelación de secretos.

En su escrito de acusación asegura que ambos «tenían deber de guardar secreto, no revelando información sensible», como considera a la contenida en el correo del 2 de febrero del pasado año en el que la defensa de González Amador admitía el fraude y ofrecía un pacto a la Fiscalía, «de la que tenían conocimiento por razón de sus respectivos cargos, y que no deberían haber divulgado» la noche del 13 de marzo de 2024, filtración que atribuye a los dos procesados.
El ICAM pone de relieve que García Ortiz «consciente del riesgo probatorio que corría en su contra, y con el fin de entorpecer la indagación judicial que preveía inminente, procedió a eliminar de la aplicación WhatsApp todos sus mensajes» una semana después de que el Tribunal Supremo abriera una investigación penal contra él. El 23 de octubre del pasado año, añade, «cambió su terminal de telefonía móvil», Asimismo, continúa, «procedió a eliminar» de su cuenta particular de correo electrónico «todos los correos electrónicos». «Ni las conversaciones de mensajería WhatsApp ni los correos electrónicos han podido ser rescatados2», constata al tiempo que apunta que -contrariamente a lo que defiende el fiscal general para justificar su comportamiento- «no existe ningún protocolo oficial de borrado de comunicaciones en aras de la protección de datos sensibles, ni norma específica que ampare tal proceder».

Los acusados, señala el ICAM, «han minado la credibilidad del Ministerio Fiscal y los principios de objetividad, imparcialidad y confianza que ha de presidir cualquier contacto de los profesionales de la Abogacía con el Ministerio Público, pues cualquier filtración, además del daño reputacional y la consiguiente lesión de derechos subjetivos, influye sustancialmente en el desarrollo del proceso con todas las garantías».
Y es que para la acusación pública la filtración de ese correo del 2 de febrero de 2024 y la publicación de la nota informativa de la Fiscalía sacando a la luz los contactos entre el abogado del novio de Ayuso y el fiscal del caso no solo ha causado «perjuicios reputacionales de índole social y económica» sino también «una merma del derecho al proceso con todas las garantías» de González Amador y de su «derecho a la confidencialidad «derivada del secreto profesional entre abogado y cliente y con el Ministerio Fiscal en los trámites de conformidad» a un juicio justo y al derecho a la presunción de inocencia y a «no autoincriminarse en el procedimiento penal seguido por presunta defraudación tributaria».

Una cosa es el inicio de contactos entre la defensa y la Fiscalía con el objetivo de alcanzar una conformidad penal, que son «conversaciones protegidas por la obligación de sigilo y reserva», matiza, «y otra muy distinta es que este cauce se utilice para desdibujar tales derechos». Para el Colegio de Abogados resulta «indudable» que la divulgación de una» autoinculpación» conlleva «la contaminación del órgano judicial en la fase final de enjuiciamiento y condiciona igualmente esa posible conformidad en lo sucesivo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Semana clave para la familia Sanchez

21 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JUECES: “Llevamos meses advirtiendo de los fallos con las pulseras”

21 de septiembre de 20250
Legal

TC: deliberará si es legal hacer fijos a los interinos

21 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Junts amenaza con dejar caer a Sánchez

21 de septiembre de 20250
Economía

Así trascurrió la semana del 12 al 19 de septiembre

21 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal

21 de septiembre de 20250
Legal

Semana clave para la familia Sanchez

21 de septiembre de 20250
Gobierno

Felipe VI vuelve a la ONU

21 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AZNAR: todo el Psoe contra el ex presidente

21 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Junts amenaza con dejar caer a Sánchez 21 de septiembre de 2025
  • Así trascurrió la semana del 12 al 19 de septiembre 21 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal 21 de septiembre de 2025
  • Semana clave para la familia Sanchez 21 de septiembre de 2025
  • Felipe VI vuelve a la ONU 21 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies