Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de octubre de 2025MERCADO INMOBILIARIO: crecerá un 4/6% 9 de octubre de 2025IA: las empresas aumentaran su inversión 9 de octubre de 2025Santander e ICO financian viviendas 9 de octubre de 2025Criteria aprueba un cuarto dividendo a la Fundación La Caixa 9 de octubre de 2025Amper firma un contrato con China Three Gorges Europe 9 de octubre de 2025NUEVO NORTE: los expropiados pierden su recurso 9 de octubre de 2025González Amador pide al Supremo que mantenga la fianza al fiscal general
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  Telefónica estudia la venta de su antigua sede de Gran Vía 28,
TelecomunicacionesEmpresas

Telefónica estudia la venta de su antigua sede de Gran Vía 28,

Actualmente, la actividad principal del inmueble se limita a los eventos de la Fundación Telefónica, con despachos corporativos (de altos directivos) y salas de reuniones cerradas la mayor parte del año.

RedaccionRedaccion—23 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, el que fue el primer rascacielos de Madrid (90 metros de altura) y el edificio más alto de Europa podría convertirse como otros muchos edificios de la zona en hotel

El patrimonio inmobiliario de Telefónica ya se redujo en Barcelona poco antes de la pandemia, con la venta de su inmueble de Plaza de Catalunya, transferido al empresario Daniel Maté a cambio de 100 millones de euros. En ese caso, el operador sigue haciendo uso del espacio diseñado por Francesc de Paula Nebot bajo un contrato de alquiler. El mismo modelo de sale & leaseback (venta con posterior alquiler) se replicó en el edificio de la Torre Diagonal 00 de la capital catalana, que se vendió al Grupo Emperador, con el alquiler de casi la mitad de las 23 plantas (15.000 metros cuadrados de un total de 23.000 metros cuadrados). En Madrid, también fue mediática la venta de la sede de la antigua filial de Telefónica I+D de la Calle Alcántara 25, transferida hace casi 20 años a Riofisa por 27 millones de euros, casi el mismo precio de la venta al fondo británico

Por otra parte, Telefónica también buscará nuevas formas de optimizar los activos en la propia sede corporativa del Distrito de la Comunicación (conocida como Distrito C).
Sin duda, los sucesivos planes de reducción de plantilla de los últimos años tienen suj impacto en el aprovechamiento de los espacios en Distrito C, los últimos de ellos con la salida de 3.241 empleados en 2023, que se sumaron a las 2.700 bajas en 2021, las 2.500 en 2020 y cerca de 12.000 en los sucesivos Planes de Suspensión Individual acometidos por el operador entre los años 2015 y 2021.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

MERCADO INMOBILIARIO: crecerá un 4/6%

9 de octubre de 20250
Empresas

IA: las empresas aumentaran su inversión

9 de octubre de 20250
Empresas

Amper firma un contrato con China Three Gorges Europe

9 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

MERCADO INMOBILIARIO: crecerá un 4/6%

9 de octubre de 20250
Empresas

IA: las empresas aumentaran su inversión

9 de octubre de 20250
Economía

Santander e ICO financian viviendas

9 de octubre de 20250
Economía

Criteria aprueba un cuarto dividendo a la Fundación La Caixa

9 de octubre de 20250
Empresas

Amper firma un contrato con China Three Gorges Europe

9 de octubre de 20250
Legal

NUEVO NORTE: los expropiados pierden su recurso

9 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MERCADO INMOBILIARIO: crecerá un 4/6% 9 de octubre de 2025
  • IA: las empresas aumentaran su inversión 9 de octubre de 2025
  • Santander e ICO financian viviendas 9 de octubre de 2025
  • Criteria aprueba un cuarto dividendo a la Fundación La Caixa 9 de octubre de 2025
  • Amper firma un contrato con China Three Gorges Europe 9 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies