Skip to content

  sábado 16 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Garamendi: «los accionistas deben ser los que tomen la decisión»
EconomíaBancos

Garamendi: «los accionistas deben ser los que tomen la decisión»

El presidente de la CEOE, Garamendi, ha asegurado este jueves que "hay que respetar a los dueños de las compañías", y ha pedido que sean estos, los accionistas, "los que tomen la decisión" en las operaciones entre empresas, aunque ha evitado referirse de forma directa a la OPA lanzada por BBVA sobre Sabadell.

RedaccionRedaccion—26 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Hay que respetar a los dueños de las compañías, que son los accionistas. Que sean los accionistas los que tomen la decisión», ha señalado en los Cursos de Verano de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander. Además, se ha mostrado crítico con la dilatación de los plazos sobre la OPA, y ha destacado que «los planteamientos que se han hecho se podían haber hecho al principio».
«No podemos estar 14 meses de una inestabilidad que perjudica a las dos instituciones. Si el Gobierno iba a plantear esto lo podía hacer hace un año», ha manifestado.

También ha valorado negativamente la consulta pública realizada por el Gobierno, que, bajo su criterio, genera «inestabilidad» para las empresas y para los mercados. «El Gobierno incluso planteó una consulta popular, eso no lo entenderé nunca, plantear que iba a hacer una consulta popular genera un motivo de falta de confianza y de inestabilidad», ha manifestado.

En este sentido, ha asegurado que estos procesos «se podrían haber hecho de otra manera», y ha añadido que «es bueno saber cuáles son las normas, cuáles son las reglas» «En España se están politizando muchas cosas, necesitamos certidumbre. La certidumbre es saber qué es lo que podemos y no podemos hacer. La sensación de inseguridad jurídica existe», ha declarado.
Garamendi se ha referido también a la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de duplicar los aranceles a España si el país no eleva el gasto militar al 5% del PIB, y ha señalado que «EEUU es un país amigo, para España EEUU es un país fundamental». Además, ha recordado que no corresponde a España diseñar la estrategia comercial en el Viejo Continente, y ha agregado que «es Europa la que tiene que decidir la política arancelaria sobre EEUU».

Sin embargo, ha alertado sobre el peligro que podría suponer para la economía española y europea una escalada de la guerra comercial, ya que podría afectar a sectores clave.»Un sector que puede estar muy afectado es el acero. Otro sector importantísimo es el sector del automóvil. Según los datos a fecha de hoy, la producción de automóviles en España ha caído casi un 10% este año. Para el mundo de la industria en España es fundamental el sector del automóvil y hay que ponerlo en valor», ha concluido.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MONTERO: los gastos vía “modificación de créditos” crecen un 50%

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies