Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  El euro sigue disparado
Mercados extranjeros

El euro sigue disparado

Los rumores que apuntan a que el presidente de EEUU, Donald Trump, busca nombrar un sustituto ya en otoño para el presidente de la Reserva Federal, Powell, impulsan al euro que, en su cruce con el dólar, cotiza por encima de los 1,17 y marca máximos desde septiembre de 2021.

RedaccionRedaccion—26 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los comentarios hacen caer el dólar, que se deprecia ante unas mayores expectativas de recortes de tipos de la Fed después de los rumores de que Trump ya tendría la lista de sustitutos de Powell y podría nombrar al nuevo presidente de la Fed después del verano.
Aunque no tomaría posesión hasta mayo de 2026, cuando concluye el mandato de Powell, sí podría actuar como presidente en la sombra, presionando para bajadas de tipos, explican desde Renta 4.
«Trump reprendió a Powell una vez más y afirmó que podría elegir al próximo presidente de la Fed incluso en septiembre, mucho antes de su salida en mayo de 2026, creando así un presidente de la Fed en la sombra que podría tener mayor influencia en los mercados que el presidente de la Fed en persona», señala el estratega británico Neil Wilson.

La Fed se mantiene cautelosa con los tipos de interés por ahora, «pero si en otoño un presidente en la sombra anuncia que recortará los tipos lo antes posible (es decir, en mayo de 2026), aumentará el temor a la inflación y los mercados venderán bonos a largo plazo, lo que presionará al dólar a la baja», afirma.

Los mercados de divisas han pasado a un modo dependiente de los datos y el dólar ahora baila al ritmo de cada publicación, comenta Stephen Innes, gestor de SPI Asset Management. Destaca que el EUR/USD «ha superado la resistencia de 1,1630-50 y está probando el nivel de 1,1700, una zona bien defendida y con opciones de ejercicio».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Mercados

Powell: justifica el recorte de tipos

24 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies