Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  Mercados  Grandes movimientos en los índices europeos
Mercados

Grandes movimientos en los índices europeos

Los principales índices europeos han tenido escasos movimientos en la jornada, con varios índices cerrando planos.

RedaccionRedaccion—26 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Al cierre, el Euro Stoxx 50 ha cerrado con una bajada del -0,2%. Por países, el CAC 40 francés ha cerrado plano, el DAX ha aumentado un 0,6% y el IBEX 35 ha cerrado con un descenso del 0,04%
En la región Asia-Pacífico, los índices han cerrado mixtos, con descensos en China y alzas en Japón. Respecto a los índices, en Japón, el TOPIX ha aumentado un 0,8% y el KOSPI coreano ha descendido un 0,92%. En China, el Hang Seng de Hong Kong ha retrocedido un 0,6% y el Shanghai Composite un 0,22%.
Claves de la sesión
Sesión alcista para el sector industrial europeo, retrocesos en el sector bancario
En España, la sesión ha cerrado sin grandes cambios, destacamos las subidas de Grifols (+3,3%), Indra (+2,6%) tras presentar en su junta de accionistas su nueva división de fabricación de armas denominada Indra Weapon & Ammunition. El resto de las compañías no tuvieron grandes movimientos, destacamos los recortes en el sector bancario, así como en Aena e Inditex con descensos cercanos al 1%. En el plano empresarial, el BBVA continúa digiriendo la resolución del Gobierno sobre la OPA al Banco Sabadell, la entidad vasca no podrá ejecutar gran parte de las sinergias debido a los límites que ha marcado el Gobierno español.
En Europa, destacaron las subidas de las empresas industriales, entre las que destacamos a Airbus (+2,3%), Safran (+1,3%) y BASF (+0,9%), la parte negativa volvió a recaer en el sector de los automóviles y el lujo, con descensos entre el 1% y el 2% en la mayoría de las compañías. El peor comportamiento del Eurostoxx lo tuvo Adyen, la plataforma de pagos online ha descendido un 3,2%.
En EEUU, destacamos la caída de Equinix (-9%), el proveedor de centros de datos cae después de que anunciaran un costoso plan para duplicar la capacidad de IA en sus centros de datos, un plan que afectará a sus beneficios y generación de caja en los próximos años. Al cierre de la sesión europea el S&P 500 sube un 0,6% y el Nasdaq un 0,6%.
Renta fija
Ligero descenso generalizado en las TIRes de los bonos soberanos
Jornada sin grandes movimientos en las TIRes de los bonos de EE. UU. a pesar de la caída del PIB del 0,13 % en términos trimestrales.
Así, la TIR del Bund a 10 años cierra con una bajada de 1 pb, en el 2,56 %, y la referencia española se sitúa en el 3,21 %. Por su parte, el Treasury de EE. UU. a 10 años ha descendido 1 pb, hasta el 4,28 %.
Materias primas y divisas
El barril de Brent aumenta ligeramente ante las dudas sobre la tregua en Oriente Medio
El barril de Brent ha aumentado un 1,7 %, hasta los 67,5 $, mientras la tregua entre Irán e Israel se mantiene con escepticismo.
El EUR/USD marca nuevos máximos en el año, llegando a los 1,1713.
El oro ha descendido un 0,3 % y se sitúa en los 3.320 $/onza, beneficiándose de la incertidumbre geopolítica.
Noticia Empresarial
H&M
La compañía textil de venta minorista ha informado que está considerando realizar aumentos de precios para compensar el impacto de los aranceles y mantenerse competitivos. La compañía ha presentado unas ventas por debajo de lo esperado en su segundo trimestre fiscal, pero avisó de un repunte en la demanda en verano. La compañía lleva varios trimestres de ventas débiles tras sufrir contra sus rivales Inditex, Shein y Temu. Las acciones de la compañía han repuntado un 4% en la sesión.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Confianza del consumidor GFK en Alemania
En julio, el índice de sentimiento del consumidor GFK en Alemania ha registrado un ligero deterioro de 0,3 puntos hasta -20,3 puntos (vs. -20,0 puntos), en contraste con las estimaciones del consenso de analistas (-19,1 puntos).
Después de tres mejoras consecutivas del índice, la confianza de los consumidores alemanes sufre una ligera caída, explicada principalmente por el incremento de la disposición a ahorrar ante la elevada incertidumbre del escenario global.
PIB en EEUU
Según la BEA, en la lectura final, en el 1T de 2025 el PIB cayó un 0,13% en términos trimestrales (vs. +0,61% en 4T de 2024). Paralelamente, en términos interanuales, el incremento de la producción se situó en un 1,99% (vs. 2,53% en el último trimestre de 2024) y en términos anualizados se contrajo un 0,5% (vs. +2,4% en el trimestre anterior).

Solicitudes de prestaciones por desempleo en EEUU
Las solicitudes de prestaciones por desempleo en EEUU en la semana pasada disminuyeron hasta 236.000 solicitudes (vs. 246.000 solicitudes en la semana anterior), situándose por debajo de las estimaciones del consenso de analistas (244.000).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal