Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  CIRSA comunica el precio de salida
EmpresasDistribución

CIRSA comunica el precio de salida

La compañía ha comunicado a la CNMV el precio de su oferta en su debut bursátil en los 15 euros por acción.

RedaccionRedaccion—30 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con este precio, desde Blakstone, accionista de la compañía del juego y las apuestas, estaría valorando a la compañía en 2.520 millones de euros de capitalización bursátil. Esto implicaría presentar un descuento frente a la media del sector si se compara cómo cotizan sus comparables respecto al beneficio esperado para 2025.
Ahora se activa un nuevo calendario para la salida a bolsa de la compañía antes de que el mercado entre de lleno en el verano y baje el volumen de mercado en agosto, como históricamente sucede. De hecho, fuentes del mercado señalan que la salida a bolsa estaría prevista en las próximas tres semanas. Mientras tanto, la Comisión Nacional del Mercado de Valores aún tiene que aprobar el folleto de la oferta.

Con este precio de 15 euros por acción, la compañía ofrece al mercado 26,6 acciones en la nueva emisión que equivaldrían a 400 millones de euros al precio de la oferta. En paralelo, LHMH ofrece otros 3,5 millones de acciones que completan el importe anterior con otros 53 millones de euros. Es decir, la oferta inicial de Cirsa alcanza el 17% del total de la valoración de la compañía en su salto al parqué. No es la única información vertida en esta presentación de la oferta de la compañía al mercado en su declaración de convertirse en una compañía cotizada que aspirará a entrar en el Ibex 35. El fondo dueño de Cirsa, LHMC, concederá una opción de compra a Morgan Stanley de hasta un 15% (o 4,53 millones de euros al precio de la oferta) en concepto de sobreasignación y en un plazo de 30 días naturales a partir del inicio de la negociación de las acciones y cuyo toque de campana se producirá previsiblemente en Barcelona.

Con todo, el tamaño máximo de la oferta será de 521 millones de euros incluyendo esa sobreasignación de acciones que darían como resultado 34,75 millones de acciones en circulación. Asimismo, el ticker con el que la compañía será identificada por los inversores será CIRSA.
A la espera de que el mercado reaccione al precio de la oferta de Cirsa, que no podrá verse hasta los primeros instantes de cotización de la compañía, la valoración de Cirsa finalmente estaría contemplando un descuento frente a sus pares. Con los múltiplos de crecimiento previstos para el sector en 2025, según FactSet, la compañía estaría valorada en 4.150 millones de euros. El precio propuesto en la oferta por Blakstone, que es el mayor accionista de Cirsa y forma parte del accionariado con su vehículo de inversión LHMC, apenas supera los 2.520 millones de euros. Es decir, el descuento sobre el sector estaría por encima del 30% con estos múltiplos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Europa y España necesitan urgentemente decisiones energéticas

5 de octubre de 20250
Inmobiliario

El precio del alquiler continúa al alza

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies