Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  ALQUILER: su rentabilidad se sitúa ya en el 6,5%
Inmobiliario

ALQUILER: su rentabilidad se sitúa ya en el 6,5%

La rentabilidad bruta del alquiler en España en mayo de 2025 fue del 6,46%

RedaccionRedaccion—30 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este es el rédito anual que un propietario de una vivienda consiguió al ponerla en alquiler tras su adquisición. Así, teniendo en cuenta que el precio medio de compra de una residencia tipo de 90 m2 en España fue de 219.690 euros (2.441 euros/m2) y que la renta media mensual fue de 1.184 euros, el propietario obtuvo un total de 14.212 euros brutos anuales, lo que le arrojó una rentabilidad bruta por el activo del 6,46%. Esto supone un incremento de treinta y dos centésimas respecto al mismo periodo de 2024 (6,14%) y un aumento de siete centésimas con relación al pasado mes de abril del 2025 (6,39%). Font, director de Estudios de pisos.com, señala que “la situación de la oferta de inmuebles de alquiler residencial es más preocupante que nunca. Es necesario recuperar su carácter asequible y, para ello, hay que detener el goteo hacia modalidades de arrendamiento con mayor seguridad jurídica”.

El ranking de pisos.com sobre la rentabilidad media del alquiler de las capitales de provincia españolas dibujó una horquilla que va desde una rentabilidad del 7,88% registrada en Tarragona al 3,70% de Donostia – San Sebastián. En este sentido, los precios más competitivos se encontraron en la ya citada Tarragona (7,88%), Jaén (7,40%), Castellón de la Plana (7,07%), Murcia (7%), Córdoba (7%), Ávila (7%), Segovia (6,97%), Huesca (6,88%), Barcelona (6,83%) y Zamora (6,78%). En el ranking de rentabilidad de las capitales de provincia menos beneficiosas fueron Donostia – San Sebastián (3,70%), Palma de Mallorca (4,40%), Cádiz (4,59%), Pamplona (4,73%), A Coruña (4,76%), Madrid (4,82%), Málaga (4,90%), Santander (5,07%), Bilbao (5,08%) y Salamanca (5,13%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

El precio del alquiler continúa al alza

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los precios españoles en el top 3 de la UE

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PROPIETARIOS: los jóvenes ven reducir su presencia

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies