Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  SABADELL: morir matando
EconomíaBancos

SABADELL: morir matando

La venta de su filial británica TSB permitirá a Banco Sabadell engordar la remuneración al accionariado en los próximos 12 meses desde 1.300 millones de euros a 3.800 millones, al agregar un dividendo extraordinario de 2.500 millones tras acordar la cesión de TSB al Santander.

RedaccionRedaccion—2 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pero en este contexto, el presidente Sabadell, Oliu, ha defendido que para cobrar este dividendo, que previsiblemente se abonará a principios del año que viene, una vez cerrada la venta, es necesario ser accionista del banco en aquel momento. «Es importante saber que quien venda o acuda a la opa no tendrá derecho a cobrarlo», ha agregado el banquero en un comunicado interno.

El incremento del premio al accionista no cambiaría la ecuación de canje propuesta de BBVA, ya que solo se ajustan los pagos realizados durante la vigencia de la transacción. Pero sí es una jugada defensiva frente al asalto del vasco para intentar seducir a los dueños del propio banco opado y convencerles de que sigan apostando por el proyecto en solitario, es decir, de que no acudan a la opa.
En el caso de que la transacción siga adelante, los actuales accionistas del Sabadell tendrían que compartir parte del dividendo con los dueños de BBVA. El vasco se llevaría así un trozo de la tarta, con lo cual el efecto positivo de la recompensa para aquellos que hayan acudido al canje se diluiría entre todos los accionistas del grupo presidido por Torres.
Por su parte, González-Bueno, consejero delegado del banco catalán ha afirmado que «esta operación no tiene nada que ver con la OPA, ya que está tomada desde el ángulo de que es bueno para los accionistas». El directivo ha indicado que «hemos recibido interés, y con estos múltiplos muy por encima de los del grupo, es una muy buena operación. Las consecuencias que tenga o no para las decisiones de nuestras accionistas son otra cosa que se debe valorar al margen».
También ha señalado que «si fracasa la OPA de BBVA, no esperamos recibir otra OPA hostil por parte de otro banco español, y tampoco creo que haya interés por parte de un banco extranjero».»La venta es buena para las dos partes, tanto para Sabadell como para Santander», ha precisado. A su juicio, no ha tenido nada que ver un posible intento de Santander de dificultar la OPA de BBVA.

El CEO del banco catalán ha justificado la operación debido a que, «a partir de ahora, la compra de un tercer jugador podrá extraer más sinergias y generar más valor de lo que hubiéramos generado nosotros en los próximos años.También ha indicado que «la venta de TSB nos permite enfocarnos en nuestro negocio en España y generar valor para los accionistas».
Según sus cálculos, el pago del dividendo extraordinario de 50 céntimos se realizará «probablemente en marzo y abril».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies