Esto es, los datos facilitados por el propio Bolaños se basarían en las suspensiones de señalamientos registrados del que, aseguran los convocantes que se desconoce« el número exacto (…) dado que este dato solo obra en poder del Ministerio». «La labor de jueces y fiscales va mucho más allá de la celebración de vistas o juicios, abarcando una compleja y esencial función para el correcto funcionamiento del Estado de Derecho» que ha podido dejar fuera a muchos «compañeros» que no han sido contabilizados formalmente.
Hasta el momento, Bolaños niega la mayor e insiste en que lejos de tratarse de dos proyectos legislativos perjudiciales para la independencia judicial, la separación de poderes y, por ende, contra el Estado de Derecho; los cambios, son «imprescindibles» para modernizar la administración de Justicia y adaptarla a los estándares de Europa.