Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de octubre de 2025CASO GRIFOLS: Gotham,GIP y varios directivos investigados 9 de octubre de 2025Nueva cruzada sanchista 9 de octubre de 2025Los mercados se sienten optimistas 9 de octubre de 2025El sector farmacéutico repunta 9 de octubre de 2025Gastar de manera más inteligente para impulsar el crecimiento 9 de octubre de 2025Con la nueva ley, la movilidad compartida ha llegado para quedarse 8 de octubre de 2025CACAO: cae el precio a mínimos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA: la subida de precios dobla la europea
Inmobiliario

VIVIENDA: la subida de precios dobla la europea

El precio de la vivienda en España se disparó un 12,3% interanual en el primer trimestre de 2025, frente a la subida del 5,7% en la Unión Europea (UE), según datos de la oficina estadística de la UE (Eurostat) publicados esta semana.

RedaccionRedaccion—6 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estas cifras colocan a España como el tercer país de la eurozona y el cuarto de la UE con mayor incremento en el Índice de Precios de la Vivienda (IPV), el cual mide la variación de precios de todas las viviendas adquiridas, tanto nuevas como de segunda mano. Por delante de España se sitúa su país vecino, Portugal, con un incremento del 16,3%, el mayor de la UE. A continuación se encuentra Bulgaria (15.1%) seguida de Croacia (13.1%) Eslovaquia y Hungría se mantienen en una posición similar, con repuntes del 12,2 % y 12,1 %, respectivamente.

Por lo contrario, solo un país ha registrado un descenso en el precio de la vivienda: Finlandia. El país nórdico ha visto una rebaja de los precios del 1,9%. Asimismo, Francia y Luxemburgo han registrado una variación muy limitada, con un 0,6% y 0,9% cada uno.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) difundió a principios de junio datos parecidos en los que reveló que el precio de la vivienda española había acentuado su subida al 12,2% en los tres primeros meses de 2025. Con estas cifras los precios encadenan 40 trimestres al alza en un contexto marcado por el actual déficit de vivienda ante una demanda creciente, lo que está tensionando el mercado, y por las bajadas de los tipos de interés y el abaratamiento de las hipotecas, que están animando las compraventas.
Por tipo de vivienda, la de segunda mano se encareció un 12,3% entre enero y marzo, su mayor aumento desde comienzos de 2007. La nueva lo hizo un 12,2%, según datos del INE.

La Comisión Europea instó el pasado mes de junio a España a atajar el «desafío» que supone la «escasez» de viviendas en el país, que afecta de manera especial a hogares vulnerables y población joven, así como a impulsar la oferta de vivienda pública y asequible.
«Liberar suelo público, expandir el ‘stock’ de vivienda social de alquiler y aumentar la financiación para vivienda asequible y social impulsará la disponibilidad de casas», recomendaron los servicios económicos del Ejecutivo comunitario.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el gasto por habitante es de los mas bajos de Europa

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los pisos españoles están sobrevalorados

8 de octubre de 20250
Economía

HIPOTECAS: incrementos del 28/29 %

7 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO GRIFOLS: Gotham,GIP y varios directivos investigados

9 de octubre de 20250
Sin categoría

Nueva cruzada sanchista

9 de octubre de 20250
Colaboraciones

Los mercados se sienten optimistas

9 de octubre de 20250
Colaboraciones

El sector farmacéutico repunta

9 de octubre de 20250
Firmas

Gastar de manera más inteligente para impulsar el crecimiento

9 de octubre de 20250
Firmas

Con la nueva ley, la movilidad compartida ha llegado para quedarse

9 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO GRIFOLS: Gotham,GIP y varios directivos investigados 9 de octubre de 2025
  • Nueva cruzada sanchista 9 de octubre de 2025
  • Los mercados se sienten optimistas 9 de octubre de 2025
  • El sector farmacéutico repunta 9 de octubre de 2025
  • Gastar de manera más inteligente para impulsar el crecimiento 9 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies