Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Así viene la semana
Economía

Así viene la semana

Las Actas de la última reunión de la Reserva Federal, cuya lectura podría ofrecer nuevas pistas sobre los movimientos futuros en materia monetaria del banco central más influyente del mundo, serán una de las grandes referencias con las que contarán los inversores en la semana comprendida ente el 7 y el 11 de julio

RedaccionRedaccion—6 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, especial atención merecerán el índice Sentix de confianza del inversor de la eurozona, las ventas minoristas también de la zona euro y los datos de inflación de Alemania y Francia.
Mientras, en la región Asia-Pacífico, el foco informativo recaerá en las decisiones sobre tipos de Australia y Nueva Zelanda, y en el IPC de China. Finalmente, en clave empresarial, los resultados de compañías como Conagra Brands o Delta Air Lines compartirán protagonismo con los dividendos que distribuyan grupos como Repsol o Redeia

Europa
En el comienzo de la semana destacará la publicación del índice Sentix de confianza de los inversores de julio en la Eurozona, así como la variación de las ventas minoristas en mayo del bloque monetario europeo, que aumentaron un 2,3% en términos interanuales en abril. Por su parte, en Alemania se publicará el dato de producción industrial de mayo, tras haber registrado un descenso de un 2,0% interanual en abril, mostrando la compleja situación del sector industrial alemán en el escenario geoeconómico actual. Al día siguiente, se conocerán los resultados de la balanza comercial de mayo en Francia y Alemania, que mostrarán el efecto de la pausa arancelaria aprobada por la Administración Trump 2.0 tras el denominado “Día de la Liberación”.
El jueves 10, la atención se situará en la evolución de la producción industrial de mayo en Italia. A su vez, en el cierre de la semana, el viernes 11, en Reino Unido destacarán las publicaciones sobre el comportamiento en mayo de su producción industrial en mayo, tras la ligera caída sufrida en abril, y de la balanza comercial. Por su parte, en Alemania y Francia serán relevantes los datos finales de junio de la tasa de inflación general, y en el caso de la primera potencia europea la tendencia de la balanza por cuenta corriente en mayo.
En el ámbito empresarial, destacarán la presentación de resultados de Kongsberg Gruppen ASA, DNB Bank y Avanza Bank Holding, entre otros. Paralelamente serán relevantes los pagos de dividendos de Faes Farma, Acciona, Repsol, Melia hotels, Grupo Catalana Occidente o Indra, y la junta general de accionistas de eDreams ODIGEO.

EEUU
El comienzo de la semana no se publicarán datos macroeconómicos relevantes, siendo el martes 8 el día que se conozcan los resultados de junio del índice NFIB de optimismo de pequeñas empresas, tras situarse en 98,8 puntos en mayo. Paralelamente, se publicará el volumen de créditos al consumo en mayo.
A mitad de semana, destacará la evolución de las solicitudes semanales de hipotecas y de los inventarios mayoristas de mayo, así como la publicación de las actas de la Fed. Por su parte, el jueves 10 se conocerán las solicitudes semanales de prestaciones por desempleo.
En el ámbito empresarial, será relevante la presentación de resultados de Conagra Brands y Delta Air Lines, entre otros.

Región Asia-Pacífico
Entre las referencias macroeconómicas protagonistas de la próxima semana en la región Asia-Pacífico destacarán en China la publicación del dato de inflación general de junio, tras registrar una caída de un 0,1% en términos interanuales en mayo. Paralelamente, se publicará el índice de precios de producción de junio, después de caer un 3,3% en términos interanuales en mayo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PwC: deja el PIB 2025 en el 2,3%

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPRESAS: el impacto de los aranceles será reducido

6 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Page pide cuestión de confianza o elecciones

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies