Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025TRAGSA : maneja la reconstrucción de la Dana 8 de julio de 2025Nueva jubilación «reversible» mediante incentivos 8 de julio de 2025FORMACIÓN A DISTANCIA: ingresos de 2.900 M€ en 2024 8 de julio de 2025Sedigas aplaude el aval de la Comisión a las calderas de gas 8 de julio de 2025ARGENTINA: el PIB per cápita en máximos 8 de julio de 2025La auto-OPA de CIE Automotive, aceptada por un 9,82% de las acciones objetivo 8 de julio de 2025INDUSTRIA AUTOMOVILÍSTICA podría perder un millón de empleos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  FORMACIÓN A DISTANCIA: ingresos de 2.900 M€ en 2024
EmpresasDistribución

FORMACIÓN A DISTANCIA: ingresos de 2.900 M€ en 2024

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA los ingresos derivados de la prestación de servicios de formación a distancia se situaron en 2.935 millones de euros en 2024, tras crecer un 9,5% en 2023 y un 8,5% 2024.

RedaccionRedaccion—8 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta evolución estuvo sustentada en el buen comportamiento de la demanda, tanto en el ámbito de la formación para empresas como para particulares, en un contexto de crecimiento económico, creciente necesidad de formación continua para profesionales y una oferta cada vez más amplia en las distintas áreas y niveles educativos.
Por tipo de operador, el grupo de las universidades (universidades privadas reconocidas por ley y UNED) y las escuelas de negocios obtuvieron una facturación de 1.300 millones de euros, aumentando en torno a un 8% respecto al ejercicio anterior y suponiendo el 44% del mercado total. Cabe destacar que el negocio conjunto de las universidades privadas y escuelas de negocios en el sector de formación a distancia supuso el 26% del negocio total de formación (presencial y a distancia) generado por este tipo de entidades.

El grupo de otras empresas de formación alcanzó una facturación por programas de formación a distancia de 1.635 millones de euros en 2024, un 9,0% por encima de la cifra alcanzada en el ejercicio anterior. Esta evolución se vio se vio impulsada en cierta medida por el buen comportamiento de la contratación de programas de formación profesional a distancia, tanto reglada como no reglada.
La oferta de formación a distancia ha mantenido en los últimos años una tendencia creciente ante las oportunidades de crecimiento que ofrece el sector. Además, se ha producido la formación de grupos empresariales que aglutinan varios tipos de entidades, algunos de los cuales han alcanzado un sólido posicionamiento en el sector. Junto a éstos, destaca la presencia de las principales universidades no presenciales.

En el ejercicio 2024 los cinco primeros competidores en términos de ingresos derivados de la actividad de formación a distancia aglutinaban un tercio del mercado total, participación que superaba el 40% al considerar a los diez primeros.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

TRAGSA : maneja la reconstrucción de la Dana

8 de julio de 20250
Energía

Sedigas aplaude el aval de la Comisión a las calderas de gas

8 de julio de 20250
Empresas

La auto-OPA de CIE Automotive, aceptada por un 9,82% de las acciones objetivo

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

TRAGSA : maneja la reconstrucción de la Dana

8 de julio de 20250
Economía

Nueva jubilación «reversible» mediante incentivos

8 de julio de 20250
Energía

Sedigas aplaude el aval de la Comisión a las calderas de gas

8 de julio de 20250
Economía

ARGENTINA: el PIB per cápita en máximos

8 de julio de 20250
Empresas

La auto-OPA de CIE Automotive, aceptada por un 9,82% de las acciones objetivo

8 de julio de 20250
Economía

INDUSTRIA AUTOMOVILÍSTICA podría perder un millón de empleos

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TRAGSA : maneja la reconstrucción de la Dana 8 de julio de 2025
  • Nueva jubilación «reversible» mediante incentivos 8 de julio de 2025
  • FORMACIÓN A DISTANCIA: ingresos de 2.900 M€ en 2024 8 de julio de 2025
  • Sedigas aplaude el aval de la Comisión a las calderas de gas 8 de julio de 2025
  • ARGENTINA: el PIB per cápita en máximos 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies