Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025SECTOR AGROALIMENTARIO: aumenta su valor añadido un 3,9 % 8 de julio de 2025TRUMP: nueva modificación crediticia 8 de julio de 2025ADIF: vuelven las perdidas 8 de julio de 2025Bankinter quiere crecer en Europa 8 de julio de 2025TRAGSA : maneja la reconstrucción de la Dana 8 de julio de 2025Nueva jubilación «reversible» mediante incentivos 8 de julio de 2025FORMACIÓN A DISTANCIA: ingresos de 2.900 M€ en 2024
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TRUMP: nueva modificación crediticia
Economía

TRUMP: nueva modificación crediticia

La Administración Trump ha aprobado una modificación en el programa de créditos que recoge la Ley de Financiación en Innovación de Infraestructuras de Transporte (TIFIA) que multiplicará las oportunidades para los grupos constructores.

RedaccionRedaccion—8 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La reforma implica que a partir de ahora todo tipo de proyectos de infraestructuras de transporte podrán ser financiados en un 49% de los costes subvencionables con fondos públicos a través del programa TIFIA, frente al 33% al que estaban limitados hasta ahora la mayoría de las obras. Se trata de un cambio normativo de gran calado para promotores de infraestructuras españoles como ACS, Ferrovial, Acciona, Sacyr, FCC y OHLA, que tienen en Estados Unidos un mercado prioritario en su crecimiento futuro.
Con el cambio auspiciado por el Departamento de Transportes de Estados Unidos, las constructoras tendrán un mayor acceso a créditos públicos para financiar las infraestructuras, reduciendo la dependencia de otros inversores y de otro tipo de deuda, dominada en el mercado estadounidense por los bonos de actividad privada (PABs). Los grupos españoles se han beneficiado desde hace años de la financiación TIFIA para la ejecución de grandes proyectos en Estados Unidos, sobre todo de autopistas. Así lo han hecho, por ejemplo, Ferrovial y ACS, las empresas más consolidadas, en las carreteras que han construido y operado en el país norteamericano.

El incremento del porcentaje a financiar con fondos públicos llega en un momento en el que las principales compañías de España participan en varias licitaciones para la ampliación, mejora y posterior explotación de autopistas en estados como Georgia, Tennessee, Carolina del Norte y Virginia. A través de modelos de colaboración público-privada, ACS, Ferrovial, Acciona, Sacyr y FCC compiten por algunos de los proyectos a través de alianzas en las que, según el caso, participan otras constructoras, ingenierías y fondos de infraestructuras internacionales.
La actualización del programa TIFIA en realidad se ajusta a lo que ya marca ley y termina con una antigua política del Departamento de Transportes que limitó los proyectos que podían ser financiados con el 49% y fijó el porcentaje en el 33% para la mayoría de las iniciativas, lo que ha supuesto un obstáculo para muchos proyectos. Liberar todo el valor del programa TIFIA representa otro paso adelante para que los Estados Unidos vuelvan a construir», ha resaltado Sean P. Duffy, secretario de Transporte. «Es de sentido común permitir a todos los proyectos elegibles el mismo acceso a nuestras oportunidades de financiación a bajo interés. Estamos construyendo infraestructuras de forma más fácil, rápida y barata», subraya.

La financiación TIFIA abarca préstamos flexibles a largo plazo y de bajo interés que permiten acelerar el desarrollo de infraestructuras. Desde su implantación en 2012, el programa ha movilizado 52.000 millones de dólares para proyectos con una inversión de 150.000 millones de dólares.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

SECTOR AGROALIMENTARIO: aumenta su valor añadido un 3,9 %

8 de julio de 20250
Economía

Bankinter quiere crecer en Europa

8 de julio de 20250
Economía

Nueva jubilación «reversible» mediante incentivos

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SECTOR AGROALIMENTARIO: aumenta su valor añadido un 3,9 %

8 de julio de 20250
Empresas

ADIF: vuelven las perdidas

8 de julio de 20250
Economía

Bankinter quiere crecer en Europa

8 de julio de 20250
Empresas

TRAGSA : maneja la reconstrucción de la Dana

8 de julio de 20250
Economía

Nueva jubilación «reversible» mediante incentivos

8 de julio de 20250
Empresas

FORMACIÓN A DISTANCIA: ingresos de 2.900 M€ en 2024

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SECTOR AGROALIMENTARIO: aumenta su valor añadido un 3,9 % 8 de julio de 2025
  • TRUMP: nueva modificación crediticia 8 de julio de 2025
  • ADIF: vuelven las perdidas 8 de julio de 2025
  • Bankinter quiere crecer en Europa 8 de julio de 2025
  • TRAGSA : maneja la reconstrucción de la Dana 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies