Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  EVO: fin de su integración en Bankinter
EconomíaBancos

EVO: fin de su integración en Bankinter

Hasta este domingo los clientes de EVO Banco migran hacia el servicio digital de Bankinter como parte del proceso de integración de la entidad online en su matriz.

RedaccionRedaccion—13 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este movimiento ha bloqueado algunas funciones a los clientes de EVO que, a partir del próximo lunes, tendrán acceso al servicio bancario desde Bankinter.
Con la integración total, el negocio de la filial será asumido por la división digital de Bankinter, que lleva años lanzando productos online y que se construirá como una de las principales palancas de captación de nuevos clientes para el banco. Este movimiento llevará al proyecto a alcanzar los 430.000 clientes activos.

Desde el pasado viernes y hasta este domingo los clientes de EVO Banco no podrán acceder a la ‘app’ ni a la página web de la entidad. Se trata, de hecho, de una práctica habitual en migraciones tecnológicas o de clientes. Por otro lado, desde el pasado jueves, los usuarios afectados tampoco tienen disponible el servicio Bizum, que se trasladará a partir del lunes de forma directa a Bankinter.
Sin embargo, pueden continuar haciendo uso de su tarjeta en establecimientos físicos y retirar dinero en cajeros. Además, también está disponible la compra en comercios online con el ‘wallet’ que previamente estuviera dado de alta, ya sea Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay.

A partir del lunes los antiguos clientes de EVO Banco podrán disponer del servicio bancario en Bankinter y deberán utilizar su ‘app’ y su página web. Además, será a través de esas dos vías online desde donde los usuarios deberán generar nuevas claves para operar de forma digital.
Tanto en la aplicación móvil como en el portal web los clientes que lleguen por primera vez desde la filial digital (tanto los que hubieran hecho el alta previa disponible desde hace casi dos meses como los que no han realizado esa alta previa) contarán con un botón específico para obtener las nuevas credenciales.

Por su parte, los que son clientes de EVO pero también de la matriz podrán operar con sus claves habituales de Bankinter.
Según explican desde Bankinter, la ‘Cuenta Inteligente’ migrará pero con cambios. Donde antes se tenían dos números de IBAN (ya que se trataba de una cuenta corriente y de una a plazo en el mismo producto) se tendrá uno solo porque será una única cuenta con dos compartimento.

Además, otros cambios en la cuenta implican un traspaso diario del saldo ‘del día a día’ al apartado del ahorro, que antes, según el sistema de EVO, se realizaba los días 15 de cada mes. Por tanto, el ahorro empezará a remunerarse antes y lo primero que se vaciará será el apartado diario para completar el remunerado, si corresponde. Ahora, lo primero que se vaciará es el compartimento del día a día, para que el compartimento de los ahorros se complete, si aplica. Por último, también puede haber cambios en la remuneración.
Respecto a otros servicios vinculados a la cuenta, como las domiciliaciones y transferencias programadas, se mantendrán sin necesidad de que el usuario vuelva a vincularlas. Lo mismo sucede con Bizum, que pasará directamente a ofrecerse en Bankinter, sin que el cliente deba hacer el cambio.

Los clientes contarán con más de 17.000 cajeros para extraer efectivo sin comisión en España y 365 oficinas de Bankinter a nivel nacional para realizar ingresos en efectivo, frente a una única de la que dispone ahora EVO Banco.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025

13 de julio de 20250
Economía

Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE

13 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

SANCHEZ: Semana de pagos

13 de julio de 20250
Politica y partidos

ZP encargado de sacar los PGE adelante

13 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025

13 de julio de 20250
Economía

Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles

13 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SANCHEZ: Semana de pagos 13 de julio de 2025
  • ZP encargado de sacar los PGE adelante 13 de julio de 2025
  • Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025 13 de julio de 2025
  • Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025 13 de julio de 2025
  • Trump anuncia aranceles del 30% a la UE 13 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies