Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Trump anuncia aranceles del 30% a la UE
DESTACADO PORTADAEconomía

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó este sábado por carta a la Unión Europea su intención de aplicar unos aranceles generales del 30% a los países comunitarios, lo que entraría en vigor a partir del 1 de agosto ante la falta de un acuerdo comercial entre la UE y la administración norteamericana.

RedaccionRedaccion—13 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La misiva de Trump, dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llega tras una semana de importantes vaivenes entre Estados Unidos y sus principales comerciales, pues desde el lunes empezó a enviar cartas a países como Japón, Canadá o Brasil para avanzar aranceles a partir de agosto.

Durante esta semana, el Ejecutivo comunitario manifestó que no esperaba una carta de Trump, porque eran optimistas acerca del transcurso de las negociaciones y, además, veían posible llegar a un pacto en los próximos días. No obstante, desde Bruselas se mostraban preparados para cualquier escenario.
En su carta, Trump destaca la relación entre ambos socios comerciales durante más de siete décadas, pero lamenta que Estados Unidos sufre con los veintisiete uno de sus déficits comerciales más “grande y absurdo”.

“Nuestra relación ha sido, desafortunadamente, demasiado desigual, ya que los Estados Unidos de América han sufrido un déficit comercial de aproximadamente el 30% en los productos de la UE que se importan a los Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales, bienes y servicios que ingresan a la UE sin ningún arancel”, se quejó el actual inquilino de la Casa Blanca.
Tras ello, Trump amenazó a la UE con un aumento de estos aranceles del 30% si desde la Comisión se responde con medidas comerciales de represalia y apuntó que, pese a ello, esperan seguir trabajando conjuntamente muchos más años.

Cabe recordar que Estados Unidos ya aplica desde abril unos aranceles generales del 10%, a lo que se suman gravámenes sectoriales a algunas industrias concretas como el acero. Estos aranceles del 30% se añadirán a los implementados para algunos productos de forma específica y no serán sustitutivos.
Eso sí, el presidente Trump abre la puerta a dar marcha atrás o mitigar esta medida si la UE aumenta la fabricación de productos en Estados Unidos, favoreciendo así a la economía norteamericana.

Por último, el mandatario norteamericano no solo avanzó este sábado aranceles a la UE, sino que hizo lo propio también con México, un país vecino al que anticipó también gravámenes comerciales del 30%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies