Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  AGENCIAS DE VIAJES: se espera un crecimiento anual del 5%
DESTACADO PORTADAEconomíaServicios

AGENCIAS DE VIAJES: se espera un crecimiento anual del 5%

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA. el volumen de negocio de tour operadores y agencias de viajes prolongó su crecimiento en 2024, gracias al empuje de la demanda turística, tanto vacacional como de empresas, en un escenario de precios altos, apreciándose, no obstante, una tendencia de desaceleración.

RedaccionRedaccion—15 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este escenario, el comercio mayorista de viajes generó unos ingresos de 5.900 millones de euros en ese ejercicio, lo que supuso un crecimiento del 9,3% respecto a 2023, en el que se registró una variación del 17,4%. Por su parte, el mercado minorista se incrementó un 10,3%, hasta alcanzar la cifra de 12.800 millones de euros (+18,4% en 2023).
A pesar de la trayectoria alcista de los ingresos, el ascenso de los costes, en especial de las habitaciones hoteleras, ha supuesto un freno a la mejora de la rentabilidad del sector iniciada en 2021, principalmente entre las empresas mayoristas.

En un marco de menor vigor económico y creciente sensibilidad de los clientes al precio de los paquetes turísticos, a corto plazo es previsible una progresiva pérdida de dinamismo de la demanda de viajes en España.
Así, las previsiones de evolución del mercado mayorista apuntan a un aumento de alrededor del 5% en el conjunto del año 2025, alcanzando los 6.190 millones de euros. Por su parte, se estima que el volumen de negocio de las agencias minoristas cerrará el ejercicio con una variación similar, situándose en unos 13.450 millones de euros. Pese a este crecimiento adicional, este valor queda todavía por debajo de los 14.500 millones de euros obtenidos en 2019.

La estructura de la oferta se ha visto alterada en los últimos años por el impacto de la crisis sanitaria y una serie de movimientos corporativos de gran calado, los cuales han perseguido la obtención de mayores niveles de solidez empresarial y fortaleza financiera, impulsando el grado de concentración sectorial e integración vertical.
Los cinco principales mayoristas alcanzaron en 2024 una cuota de mercado conjunta del 39%, en tanto que las cinco primeras agencias minoristas reunieron conjuntamente el 31% de los ingresos globales.

 

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies